elecciones https://localhost/satuni/?q=taxonomy/term/61/all en Tras las elecciones sindicales en el PDI: Comienza la ruptura democrática en la Universidad de Sevilla https://localhost/satuni/?q=node/353 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_2"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F353&amp;title=Tras%20las%20elecciones%20sindicales%20en%20el%20PDI%3A%20Comienza%20la%20ruptura%20democr%C3%A1tica%20en%20la%20Universidad%20de%20Sevilla"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>Tras las elecciones sindicales celebradas el pasado jueves 27 de noviembre, desde el PDI del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as en la Universidad de Sevilla (SAT-US) queremos agradecer a todos y todas las compañeras que habéis apoyado el <strong>sindicalismo combativo, asambleario y solidario</strong> con vuestro voto. En la línea del sindicalismo asambleario que practicamos, <strong>os animamos a participar activamente en nuestra sección sindical</strong>. También queremos agradecer especialmente a la gente que nos apoyó yendo en nuestras listas como candidatos independientes.</p> <p>En breve nos reuniremos para analizar en profundidad los resultados electorales y debatir los próximos pasos. Entre nuestros objetivos principales está poner en marcha una <strong>ruptura democrática</strong> en la acción sindical en nuestra Universidad que posibilite la participación de la Comunidad universitaria en la toma de decisiones, y que nos lleve, como pasos prioritarios, a desbloquear la creación de la Mesa de negociación del PDI de la US, acabar con la precariedad laboral en el PDI (especialmente en el PDI Interino y Asociado), desbloquear la contratación y la promoción y que ningún PDI imparta más de 240 horas de docencia presencial anual.</p> <p>Interpretamos como positivos los resultados que hemos obtenido en estas elecciones sindicales, las segundas a las que se presentaba el SAT en la Universidad de Sevilla. <strong>Hemos sido el segundo sindicato más votado en el PDI</strong>, obteniendo el 28% de los votos (14 delegad@s). Somos la fuerza más votada en el Comité de Empresa (36% de los votos y 9 delegad@s) y hemos subido en 2 delegad@s en la Junta de Personal (20% de los votos y 5 delegad@s) (ver tabla más abajo). Desde ahora, y con nuestro programa sobre la mesa, <strong>abriremos conversaciones con otras secciones sindicales </strong>con vistas a alcanzar acuerdos que avancen en los derechos laborales del PDI y en la construcción de una Universidad Pública al servicio real de la sociedad.</p> <p>Valoramos muy positivamente el <strong>aumento en la participación</strong> en las elecciones por parte del PDI con respecto a las elecciones de 2010. En estas elecciones hemos votado el 22% del PDI (388 votos de PDI laboral y 514 de PDI funcionario), mientras que en 2010 votó solo el 10% del PDI laboral y el 19% del PDI funcionario. En este sentido, lamentamos la decisión de la Mesa Coordinadora del PDI Laboral de no ampliar las mesas electorales de 5 a 9 como sí se hizo en el PDI Funcionario para facilitar la participación. Durante los próximos cuatro años intentaremos, con un sindicalismo transparente, democrático, combativo y al servicio de todos y todas, que la participación siga aumentando.</p> <p>Sin duda, llevaremos al Comité de Empresa y la Junta de Personal  las propuestas y la formas de hacer contempladas en nuestro programa electoral y emplearemos toda nuestra energía en defender nuestros derechos e impulsar una Universidad Pública, Democrática y de Calidad. Pero <strong>todo nuestro esfuerzo no servirá de nada sin tu participación</strong>. En el SAT <strong>contamos contigo</strong>, para poder seguir avanzando.</p> <p> </p> <p> </p> <div align="center"> <table style="width: 620px; height: 719px;" border="0" cellspacing="0" cellpadding="0"><tbody><tr><td colspan="7" nowrap="nowrap" width="609"> <p align="center"><strong>Elecciones al Comité de Empresa del PDI Laboral</strong></p> </td> </tr><tr><td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="188"> <p align="center"><strong>Mesas</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center"><strong>SAT</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center"><strong>CSIF</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center"><strong>CCOO</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center"><strong>UGT</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center"><strong>Blancos</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center"><strong>Nulos</strong></p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>1 (Rectorado)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">15</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">19</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">10</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">8</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">1</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>2 (Reina Mercedes)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">58</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">12</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">16</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">21</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">2</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">3</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>3 (Ramón y Cajal)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">48</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">29</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">40</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">24</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">2</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>4 (Macarena)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">10</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">2</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">13</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">5</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">0</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>5 (Ingenieros)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">9</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">17</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">12</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">11</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">1</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">0</p> </td> </tr><tr><td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="188"> <p><strong>Total</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center"><strong>140</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center"><strong>79</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center"><strong>91</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center"><strong>69</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center"><strong>3</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center"><strong>6</strong></p> </td> </tr><tr><td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="188"> <p>Porcentaje</p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">37%</p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">21%</p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">24%</p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">18%</p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">1%</p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center"> </p> </td> </tr><tr><td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="188"> <p><strong>Delegados</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center"><strong>9</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center"><strong>5</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center"><strong>6</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center"><strong>5</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center"> </p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center"> </p> </td> </tr><tr><td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="188"> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="53"> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="60"> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="78"> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="56"> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="101"> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> </td> </tr><tr><td colspan="7" nowrap="nowrap" width="609"> <p align="center"><strong>Elecciones a la Junta de PDI Funcionario</strong></p> </td> </tr><tr><td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="188"> <p align="center"><strong>Mesas</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center"><strong>SAT</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center"><strong>CSIF</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center"><strong>CCOO</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center"><strong>UGT</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center"><strong>Blancos</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center"><strong>Nulos</strong></p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>1 (Rectorado)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">12</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">15</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">20</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">11</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">0</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>2 (Reina Mercedes)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">40</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">32</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">35</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">10</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">3</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">1</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>3 (Ramón y Cajal)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">30</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">48</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">82</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">15</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">2</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">6</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>4 (Macarena)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">3</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">5</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">17</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">0</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>5 (Ingenieros)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">5</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">14</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">9</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">11</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">1</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">0</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>6 (Bellas Artes)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">2</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">1</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">0</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>7 (Comunicación)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">10</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">4</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">9</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">3</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">1</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">0</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>8 (ETSIA)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">3</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">10</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">3</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">0</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">4</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">1</p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>9 (EPS)</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">4</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">27</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">2</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">1</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">2</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center">0</p> </td> </tr><tr><td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="188"> <p><strong>Total</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center"><strong>104</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center"><strong>155</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center"><strong>166</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center"><strong>68</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center"><strong>13</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center"><strong>8</strong></p> </td> </tr><tr><td nowrap="nowrap" width="188"> <p>Porcentaje</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center">21%</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center">31%</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center">33%</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center">13%</p> </td> <td nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center">3%</p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center"> </p> </td> </tr><tr><td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="188"> <p><strong>Delegados</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="53"> <p align="center"><strong>5</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="60"> <p align="center"><strong>8</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="78"> <p align="center"><strong>8</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="56"> <p align="center"><strong>4</strong></p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="101"> <p align="center"> </p> </td> <td valign="bottom" nowrap="nowrap" width="73"> <p align="center"> </p> </td> </tr></tbody></table></div> <p>Número de votos por mesa electoral a las elecciones sindicales del PDI de la Universidad de Sevilla (27 de Noviembre de 2014).</p> </div> </div> <div class="field field-name-field-comunicado-etiquetas field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/97" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">c2014</a></div>, <div class="field-item odd"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div></div></div> Mon, 01 Dec 2014 15:30:09 +0000 satus 353 at https://localhost/satuni Haciendo memoria en el PDI… El 27N: vota SAT-US https://localhost/satuni/?q=node/347 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_4"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F347&amp;title=Haciendo%20memoria%20en%20el%20PDI%E2%80%A6%20El%2027N%3A%20vota%20SAT-US"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Di%CC%81ptico%20Elecciones%20sindicales%20SAT-US1.jpg&amp;itok=epryi1fa"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Di%CC%81ptico%20Elecciones%20sindicales%20SAT-US1.jpg&amp;itok=epryi1fa" width="480" height="170" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>Tiene gracia que la propaganda electoral de <strong>Comisiones Obreras</strong> (CCOO), el sindicato que presidió el Comité de Empresa y la Junta de Personal del PDI los últimos 4 años, lleve en su título “Balance Programa 2014/2018”. Sabemos que un balance se hace a posteriori, pero leyendo el título pareciera que este sindicato ya diera por hecha su victoria y que estuviera en disposición de hacer un balance de los años venideros. Abriendo el documento vemos que el “balance” refiere a los últimos 4 años, pero, sin duda, por la dinámica que lleva este sindicato, <strong>junto a su compañero de camino UGT que le sirve de muleta</strong>, sería totalmente posible hacer también balance de los próximos cuatro años: <strong>de nuevo, y como siempre, CCOO y UGT pactaran la presidencia y vicepresidencia del Comité de Empresa y la Junta de Personal: más precariedad, menos promoción, más recortes, menos movilización…</strong></p> <p>Haciendo memoria, pasamos a comentar brevemente algunas de las propuestas que nos anuncian, pues aunque fuera posible comentar cada una de ellas, el espacio requerido excedería el idóneo para un comunicado:</p> <p>-          “<em>Defensa de una universidad pública de calidad al servicio de la sociedad”</em>. Sin embargo, <strong>los análisis de la situación social son inexistentes en CCOO</strong> y cuando desde el SAT-US hablamos de las necesidades de la sociedad andaluza, y cómo nuestra Universidad tiene que estar a su servicio, se nos dice que hacemos “política”, que eso no tiene nada que ver con el orden del día de los plenos. Han admitido su papel de gestores de los recortes y la precariedad.<em></em></p> <p>-       <em>“Rechazo rotundo a las actuales reformas del sistema universitario”.</em> ¡Pero si la presidenta <strong>Lola Almazán</strong> (quien sigue yendo de nº 1 en la lista) pidió que constara su voto en contra de un comunicado conjunto del Comité de Empresa que rechazaba la política de recortes de la Universidad de Sevilla! Hecho que valió la primera petición de dimisión a la presidenta por parte del SAT-US, a la que siguieron varias más por continuar actuando en contra de las personas a las que representaba. <em></em></p> <p>-          <em>“Equiparación de los derechos laborales y económicos para fijos y temporales”</em>. ¡Fueron los únicos que rechazaron el reconocimiento de las horas trabajadas por el <strong>PDI Interino</strong>! De hecho, solo el SAT-US apoyó esta reivindicación de la Asamblea de PDI Interino desde el inicio. UGT y CSIF tardaron 4 años en reconocerlo, y mientras algunos compañeros y compañeras se fueron a la calle.<em></em></p> <p>-          <em>“Mejora de la jornada laboral en general y de la carga académica del PDI en particular”</em>. ¿Y por qué no quiere abrir CCOO la <strong>Mesa de Negociación</strong> del PDI donde poder negociar y acordar <strong>que ningún PDI tenga más de 240 horas de docencia presencial anual</strong>?<em></em></p> <p><em> </em>En cuanto a la promoción dice CCOO:</p> <p><em> </em>-          <em>“Convocatoria de 500 plazas de Ayudante Dr”</em>. Ya sacamos <a href="https://sat.us.es/satuni/?q=node/324">un comunicado</a> al respecto comentando el abandono que sufre este colectivo por parte de este sindicato tras el acuerdo al que llegaron en la CIVEA que impide la promoción de este colectivo.<em></em></p> <p>-          <em>“Paso de Asociado a PSI a petición del interesado”</em>. (¡!)<em></em></p> <p>-          <em>“Paso directo de los Ayudantes Doctores a la figura de Contratado Doctor, previa acreditación para esta última figura”</em>. Esa fue justamente la demanda de la Asamblea de Ayudantes Doctores de la US, sin embargo, <strong>pactaron la precariedad del Contratado Doctor Interino</strong>, imposibilitado a pasar a Contratado Doctor incluso estando acreditado a Titular.</p> <p>Podríamos seguir con todas las medidas que proponen y sus correspondientes contradicciones. <strong>¿Piensan que no tenemos memoria? </strong>Ejerzámosla el 27 de noviembre. Ya está bien, ¡no esperemos nada de los que nada se puede esperar! ¡Sabemos que nos venden a cambio de migajas! <strong>Tomemos nuestro futuro en nuestras propias manos</strong>.</p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div>, <div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/1" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">interinos</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/68" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">ayudantes</a></div>, <div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/109" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">ayundates doctor</a></div></div></div> Mon, 24 Nov 2014 22:59:32 +0000 satus 347 at https://localhost/satuni [PDI] Por una ruptura democrática para defender nuestros derechos. El 27N: Vota SAT-US https://localhost/satuni/?q=node/345 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_6"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F345&amp;title=%5BPDI%5D%20Por%20una%20ruptura%20democr%C3%A1tica%20para%20defender%20nuestros%20derechos.%20%20El%2027N%3A%20Vota%20SAT-US"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>Nos encontramos en un <strong>momento político clave</strong>. A pesar de los mensajes gubernamentales, la crisis económica va para largo; estamos en un periodo de estancamiento económico que nadie sabe cuánto durará y que ahora afecta al corazón de la economía europea, a países como Francia y Alemania. En este contexto, van a seguir los ataques a la Universidad Pública, ya en la diana de los que quieren hacer negocio con la Educación para salir de la crisis haciendo que la paguemos la gente de abajo, y los y las trabajadoras universitarias.</p> <p>Más allá de personas concretas, los <strong>sindicatos burocratizados</strong> han mostrado ser herramientas inútiles para frenar estos ataques, y menos aún para actuar a la ofensiva en la construcción de una Universidad Pública para toda la gente y con mejores condiciones laborales. La política pactista y posibilista de estos sindicatos, priorizando la negociación al tiempo que frenando y aislando las movilizaciones, significaba retrocesos en nuestras condiciones laborales en tiempos de bonanza económica. Esta tendencia se ha acrecentado aún más en tiempos de crisis.</p> <p>Desde el PDI del SAT-US presentamos un <a href="https://sat.us.es/satuni/?q=node/336">programa de acción sindical</a> completo e integral para los próximos 4 años. Pero no nos quedamos ahí, un programa puede ser papel mojado, estamos cansados de ver programas llenos de buenas intenciones. Ponemos la herramienta del SAT-US, un sindicalismo solidario, combativo y asambleario al servicio de la plantilla. Esto quiere decir que <strong>ofrecemos una ruptura democrática profunda en la acción sindical en nuestra Universidad</strong>. Hace falta inyectar democracia en las venas de nuestra Universidad a todos los niveles.</p> <p>A nivel sindical esto se plasma, entre otras cosas, en modificar los reglamentos de los órganos de representación del PDI (Comité de Empresa y Junta de Personal) para asegurar la convocatoria periódica (cada 1-2 meses) de asambleas de PDI para debatir y decidir sobre los temas que nos afectan, realizar consultas en Internet para que el PDI opine y decida sobre su propio futuro, abrir las negociaciones con el Equipo de Gobierno y las actas de los órganos de representación con absoluta transparencia a todo el PDI. En este sentido, impulsaremos que el Comité de Empresa y la Junta de Personal informen de todas sus reuniones y actuaciones y tengan cuentas públicas. Además, estos órganos deben presentar una memoria anual detallando sus actividades y sus economías. Dentro del Comité de Empresa y la Junta de Personal de PDI propondremos que se elijan delegados por campus que estén en todo momento preocupados por las inquietudes de la plantilla. Cuando sea necesario, facilitaremos la participación directa de las compañeras y compañeros en los órganos de representación para que expongan sus problemas y reivindicaciones. Y muy importante, nunca boicotearemos desde los órganos de representación de la plantilla las movilizaciones de ésta. No convocaremos o desconvocaremos huelgas, ni firmaremos ningún acuerdo, sin consultar en asamblea previamente.<strong></strong></p> <p align="center"><strong>Es el momento de romper de apostar por la democracia y la transparencia. El 27N: Vota SAT-US</strong></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-comunicado-etiquetas field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/97" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">c2014</a></div>, <div class="field-item odd"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div>, <div class="field-item odd"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/75" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">gobernanza</a></div></div></div> Mon, 24 Nov 2014 08:41:49 +0000 satus 345 at https://localhost/satuni Auctoritas vs. Potestas : De Dignitas y Mesas electorales Personal Docente e Investigador y Resto de Trabajadores... de abarcas y yelmos !! https://localhost/satuni/?q=node/344 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_8"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F344&amp;title=Auctoritas%20vs.%20Potestas%20%3A%20De%20Dignitas%20y%20Mesas%20electorales%20Personal%20Docente%20e%20Investigador%20y%20Resto%20de%20Trabajadores...%20de%20abarcas%20y%20yelmos%20%21%21%20"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/sites/default/files/styles/large/public/default_images/logo_sat_universidad.jpg?itok=yndxePLe"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/sites/default/files/styles/large/public/default_images/logo_sat_universidad.jpg?itok=yndxePLe" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;" href="https://2.bp.blogspot.com/-PaTVBagaqoA/VG8H20t3epI/AAAAAAAAMuI/G8Sq8r95noA/s1600/mesas.png"><img src="https://2.bp.blogspot.com/-PaTVBagaqoA/VG8H20t3epI/AAAAAAAAMuI/G8Sq8r95noA/s1600/mesas.png" width="640" height="430" border="0" /></a></div> <p><span style="background-color: white; color: #252525; font-family: sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21px;"><br /></span></p> <div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a style="clear: left; float: left; margin-bottom: 1em; margin-right: 1em;" href="https://www.sevillapress.com/photos/00000186-constrain-450x300.jpeg"><img src="https://www.sevillapress.com/photos/00000186-constrain-450x300.jpeg" width="362" height="400" border="0" /></a></div> <p><span style="background-color: white; color: #252525; font-family: sans-serif; font-size: 14px; line-height: 21px;"><br /></span> <span style="background-color: white; color: #252525; font-family: inherit; line-height: 21px;">"La teoría de Einstein nos brinda una oportunidad para salir de este dilema. A la pregunta de si el espacio es infinito, o si tiene un fin, la teoría mencionada contesta: Ni una cosa ni la otra; el espacio tiene término mas no tiene fin. ´Finito pero sin límites´, es la expresión generalmente empleada. [...] Mediante una curvatura, el este se convierte en oeste, mas no existe la curvatura capaz de convertir el Antes en Después."</span><br /><span style="font-family: inherit;"><span style="background-color: white; color: #252525; line-height: 21px;"><br /></span> <span style="background-color: white; color: #252525; line-height: 21px;"> Eddington, Arthur Stanley La naturaleza del mundo físico (1937)</span></span></p> <p> <span style="font-family: inherit;">“Las leyes y las constituciones que por la violencia gobiernan a los pueblos son falsas. No son hijas del estudio y del común ascenso de los hombres. Son hijas de una minoría bárbara, que se apoderó de la fuerza bruta para satisfacer su codicia y su crueldad”</span><br /><span style="font-family: inherit;">Rafael Barrett</span></p> <div><span style="color: #252525; font-family: sans-serif;"><span style="font-size: 14.4444446563721px; line-height: 21px;"><br /></span></span></div> <div><span style="color: #252525; font-family: sans-serif;"><span style="font-size: 14.4444446563721px; line-height: 21px;"><br /></span></span></div> <div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a style="clear: right; float: right; margin-bottom: 1em; margin-left: 1em; text-align: center;" href="https://imagenestiernas.biz/wp-content/uploads/2014/06/Im%C3%A1genes-Tiernas-de-Zorros-10.jpg"><img src="https://imagenestiernas.biz/wp-content/uploads/2014/06/Im%C3%A1genes-Tiernas-de-Zorros-10.jpg" width="320" height="198" border="0" /></a></div> <p><a style="clear: right; float: right; margin-bottom: 1em; margin-left: 1em; text-align: center;" href="https://imagenestiernas.biz/wp-content/uploads/2014/06/Im%C3%A1genes-Tiernas-de-Zorros-10.jpg"><br /></a>eSPAÑA vA BIEN  la Universidad, aún mejor ... DE TRABAJADORES PÚBLICOS Y ALTAS DIGNIDADES ... quien gobierna españa....? .. como está?  corrupción, paro, ... el lugar dónde se DE-forman las élites ?  cual es la responsabilidad? del 51 % mayoría absoluta o del 8 % ...? a dónde nos llevaron?  .. es curioso los lugares donde , instintivamente se les ocurre colocar las urnas para las elecciones sindicales del PAS  y de los DOCENTEs... significativo .. !!!</p> <p> "Cuando estamos frente a personas dignas, debemos intentar imitarlas. Cuando estamos frente a personas indignas, debemos mirarnos a nosotros mismos y corregir nuestros errores"<br /> Confucio</p> <div> "¿Qué es la dignidad? La medida de la libertad."</div> <div>Giannina Braschi</div> <div class="separator" style="clear: both; text-align: center;"><a style="clear: left; float: left; margin-bottom: 1em; margin-right: 1em;" href="https://1.bp.blogspot.com/_JN4k50IR3OM/R38fcJ17OXI/AAAAAAAADt0/C2jF-A1d-fc/s400/senado.jpg"><img src="https://1.bp.blogspot.com/_JN4k50IR3OM/R38fcJ17OXI/AAAAAAAADt0/C2jF-A1d-fc/s400/senado.jpg" width="400" height="205" border="0" /></a></div> <div>... y es que como diría aquel poeta </div> <div> </div> <div> </div> <p>«recuperar la contraposición romana entre auctoritas —saber socialmente reconocido— y potestas —poder socialmente reconocido— con el fin de aplicarla a los distintos campos de nuestro derecho actual» .. no es una cuestión baladí ..</p> <div>claro! ,que también Hegel decía: ... <a href="https://jartosdaguanta.blogspot.com.es/2014/11/auctoritas-vs-potestas-de-dignitas-y.html">(seguir leyendo  en #jartosdeaguantá ...) (leer más ) </a> </div> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/103" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">Universidad de Sevilla</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div>, <div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/107" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">profesorado</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/28" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pas</a></div>, <div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/108" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">trabajadores</a></div></div></div> Mon, 24 Nov 2014 07:51:47 +0000 satuspas 344 at https://localhost/satuni Mesas electorales del PDI para el 27N https://localhost/satuni/?q=node/340 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_10"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F340&amp;title=Mesas%20electorales%20del%20PDI%20para%20el%2027N"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Elecciones_1.gif&amp;itok=27DcK4Rh"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Elecciones_1.gif&amp;itok=27DcK4Rh" width="299" height="265" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>Las mesas electorales para las elecciones sindicales del <strong>jueves 27 de Noviembre</strong> para el <strong>PDI laboral y funcionario</strong> son:</p> <p> - <strong>CAMPUS RAMÓN Y CAJAL</strong>: Facultad de Económicas y Empresariales. Av. Ramón y Cajal s/n</p> <p> - <strong>CAMPUS MACARENA</strong>: Fac. Enfermería, Fisioterapia y Podología (Centro Docente Fisioterapia y Podología). C/ Avenzoar, 6.</p> <p> - <strong>CAMPUS CARTUJA</strong>: Escuela Técnica Superior de Ingeniería. C/ Camino de los Descubrimientos, s/n, Isla de la Cartuja.</p> <p> - <strong>CAMPUS REINA MERCEDES</strong>: Escuela Técnica Superior Ingeniería Informática. Avd. Reina Mercedes s/n</p> <p> - <strong>CAMPUS RECTORADO</strong>: Rectorado-Paraninfo. C/ San Fernando, 4.</p> <p> </p> <p>Además, en el caso del <strong>PDI funcionario</strong> se suman estas mesas:</p> <p>- <strong>FACULTAD DE BELLAS ARTES.</strong></p> <p>-  <strong>FACULTAD DE COMUNICACIÓN.</strong></p> <p>- <strong>ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA.</strong></p> <p>-  <strong>ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR</strong>.</p> <p> </p> <p>El <strong>horario de votación</strong> será de 9 a 20h.</p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div></div></div> Fri, 21 Nov 2014 00:06:46 +0000 satus 340 at https://localhost/satuni Nuestras listas de PDI laboral y funcionario https://localhost/satuni/?q=node/339 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_12"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F339&amp;title=Nuestras%20listas%20de%20PDI%20laboral%20y%20funcionario"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Cartel%20Elecciones%20sindicales%20SAT-US_A3.jpg&amp;itok=FlJb21DE"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Cartel%20Elecciones%20sindicales%20SAT-US_A3.jpg&amp;itok=FlJb21DE" width="339" height="480" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>A continuación te presentamos nuestras listas a las <strong>elecciones sindicales del próximo jueves 27 de Noviembre</strong>. Contamos en las listas con PDI de todos los campus de nuestra Universidad, distribuidos en 18 centros y en las principales figuras de contratación del PDI, desde PDI interino hasta catedrático. Nuestras candidaturas son conocedoras de la realidad de la Universidad Pública, especialmente en Andalucía. Algunos de nuestros candidatos tienen experiencia en los órganos de representación de la plantilla y otros vienen participando y dinamizando asambleas de base de diferentes colectivos de PDI. Además, contamos con el apoyo de una gran representación de compañeros y compañeras independientes, no afiliados al SAT-US, que colaboran con nuestro proyecto de sindicalismo democrático, combativo y solidario.</p> <p> </p> <p><strong>Lista del PDI Laboral al Comité de Empresa</strong></p> <p>Ana María Rincón Romero (Biología, Prof. Contr. Dr)</p> <p>José Luis Pérez de Lama Halcón (Arquitectura, Prof. Contr. Dr)</p> <p>Susana Moreno Maestro (Antropología, Prof. Ayud. Dr)</p> <p>Pedro Malpica Soto (Ciencias de la Educación, Prof. Sustituto Interino)</p> <p>Marta Soler Montiel (Económicas, Prof. Colaboradora)</p> <p>Jorge García Gutiérrez (ETSII, Prof. Sustituto Interino)</p> <p>María Inmaculada Rodríguez Cunill (Bellas Artes, Prof. Contr. Dr)</p> <p>Alberto Marcos Heredia Rizo (Fisioterapia, Prof. Contr. Dr)</p> <p>Alicia Reigada Olaizola (Antropología, Prof. Sustituto Interino)</p> <p>Víctor Morales Florez (Física, Contrato Postdoctoral)</p> <p>Victoria Muñoz Tinoco (Psicología, Prof. Colaboradora)</p> <p>Pablo Neira Ayuso (ETSII, Prof. Contr. Dr)</p> <p>Ruth Cabeza Ruiz (Ciencias de la Educación, Prof. Ayud. Dr.)</p> <p>Daniel Cascado Caballero (ETSII, Prof. Contr. Dr)</p> <p>Concepción Cruz Rojo (Medicina, Prof. Contr. Dr)</p> <p>Alfredo Emilio Rubio Casal (Biología, Prof. Contr. Dr)</p> <p>María Livia Carrascal Moreno (Biología, Prof. Ayud. Dr.)</p> <p>Juan Carlos Fernández Serrato (Comunicación, Prof. Asociado)</p> <p>Martha Edith Bellini (Económicas, Prof. Ayud. Dr)</p> <p>José Ordóñez García (Filosofía, Prof. Contr. Dr)</p> <p>Assumpta Sabuco i Cantó (Antropología, Prof. Contr. Dr)</p> <p>María del Carmen Gil Calderón (Arquitectura, Prof. Colaboradora)</p> <p>María De Ponte Azkárate (Filosofía, Prof. Ayud. Dr)</p> <p>Enrique De Justo Moscardó (Arquitectura, Prof. Contr. Dr)</p> <p>Nicolás Del Alba Fernández (Ciencias de la Educación, Profesor Contratado Doctor Interino)</p> <p>Francisco Sánchez Romero (Filología, Prof. Ayud. Dr)</p> <p>Esperanza León Manso (Psicología, Prof. Contr. Dr)</p> <p> </p> <p><strong>Lista de PDI Funcionario a la Junta de Personal</strong></p> <p> Jesús Manuel Castillo Segura (Biología, TU)</p> <p>María José Lera Rodríguez (Psicología, TU)</p> <p>David Felipe Benavides Cuevas (ETSII, TU)</p> <p>Miguel Ángel Olalla Acosta (Matemáticas, TU)</p> <p>Esther Rodríguez Vidales (Ciencias de la Educación, TU)</p> <p>Free Espinosa Torre (Biología, TU)</p> <p>Carmen Mozo González (Antropología, TU)</p> <p>Julián Lebrato Martínez (EPS, TU)</p> <p>Joaquín Urías Martínez (Derecho, TU)</p> <p>Félix Talego Vázquez (Antropología, TU)</p> <p>David Sánchez Rubio (Derecho, TU)</p> <p>Juan Agudo Torrico (Antropología, TU) Independiente</p> <p>Rafael Porlán Ariza (Ciencias de la Educación CU)</p> <p>Pilar Bellido Navarro (Comunicación, TU)</p> <p>Pablo Palenzuela Chamorro (Antropología, CU)</p> <p>Águeda Parra Jiménez (Ciencias de la Educación, TU)</p> <p>Carlos Antonio García Vallejo (ETSII, TU)</p> <p>María de los Ángeles Garrido Vizuete (Matemáticas, TU) Independiente</p> <p>Vicente Manzano Arondo (Psicología, TU) Independiente</p> <p>María José Leiva Morales (Biología, TU) Independiente</p> <p>Luis Andrés Zambrana (Económicas, TU) Independiente</p> <p>Lorena María Martínez Zabala (Química, TU) Independiente</p> <p>Leandro del Moral Ituarte (Geografía, CU) Independiente</p> <p>Beatriz Barrera Parrilla (Filología, TU) Independiente</p> <p>Víctor Fernández Salinas (Geografía, TU) Independiente</p> <p>Itziar Aguirre Jiménez (ETSIA, TU) Independiente</p> <p>Eloy Arias Castañón (Comunicación, TU) Independiente</p> <p>Julia Toja Santillana (Biología, CU) Independiente</p> <p><img src="/satuni/sites/default/files/Di%CC%81ptico%20Elecciones%20sindicales%20SAT-US1.jpg" width="512" height="180" /></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div></div></div> Thu, 20 Nov 2014 23:53:44 +0000 satus 339 at https://localhost/satuni Programa sindical del SAT-US (PDI) para el periodo 2015 - 2018 https://localhost/satuni/?q=node/336 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_14"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F336&amp;title=Programa%20sindical%20del%20SAT-US%20%28PDI%29%20%20para%20el%20periodo%202015%20-%202018"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p><!--[if !mso]><style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style><p><![endif]--></p> <p><!--[if gte mso 9]><p><xml><br /> <w:WordDocument><br /> <w:View>Normal</w:View><br /> <w:Zoom>0</w:Zoom><br /> <w:TrackMoves /><br /> <w:TrackFormatting /><br /> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone><br /> <w:PunctuationKerning /><br /> <w:ValidateAgainstSchemas /><br /> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid><br /> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent><br /> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText><br /> <w:DoNotPromoteQF /><br /> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther><br /> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian><br /> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript><br /> <w:Compatibility><br /> <w:BreakWrappedTables /><br /> <w:SnapToGridInCell /><br /> <w:WrapTextWithPunct /><br /> <w:UseAsianBreakRules /><br /> <w:DontGrowAutofit /><br /> <w:SplitPgBreakAndParaMark /><br /> <w:DontVertAlignCellWithSp /><br /> <w:DontBreakConstrainedForcedTables /><br /> <w:DontVertAlignInTxbx /><br /> <w:Word11KerningPairs /><br /> <w:CachedColBalance /><br /> </w:Compatibility><br /> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel><br /> <m:mathPr><br /> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/><br /> <m:brkBin m:val="before"/><br /> <m:brkBinSub m:val="&#45;-"/><br /> <m:smallFrac m:val="off"/><br /> <m:dispDef /><br /> <m:lMargin m:val="0"/><br /> <m:rMargin m:val="0"/><br /> <m:defJc m:val="centerGroup"/><br /> <m:wrapIndent m:val="1440"/><br /> <m:intLim m:val="subSup"/><br /> <m:naryLim m:val="undOvr"/><br /> </m:mathPr></w:WordDocument><br /> </xml><![endif]--></p> <!--[if gte mso 9]><p><xml><br /> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true"<br /> DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99"<br /> LatentStyleCount="267"><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/><br /> <w:LsdException Locked="false" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false"<br /> Name="Table Grid"/><br /> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/><br /> </w:LatentStyles><br /> </xml><![endif]--> <!--[if gte mso 10]><style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif";} table.MsoTableGrid {mso-style-name:"Tabla con cuadrícula"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-priority:99; mso-style-unhide:no; border:solid windowtext 1.0pt; mso-border-alt:solid windowtext .5pt; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-border-insideh:.5pt solid windowtext; mso-border-insidev:.5pt solid windowtext; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman","serif";} </style><p><![endif]--> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: center; line-height: normal;" align="center"><a href="/satuni/sites/default/files/Programa_SATUS.pdf"><span style="font-size: 14.0pt; font-family: 'Arial Black','sans-serif'; color: green; mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">Programa sindical del SAT-US (PDI) </span></a></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: center; line-height: normal;" align="center"><a href="/satuni/sites/default/files/Programa_SATUS.pdf"><span style="font-size: 14.0pt; font-family: 'Arial Black','sans-serif'; color: green; mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">para el periodo 2015 - 2018</span></a></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">Nuestra sección lleva ya 5 años de acción sindical en el PDI. <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">Desde su constitución en 2009, hemos recorrido un largo camino de trabajo duro por los derechos laborales, por el cumplimiento y mejora de los acuerdos, contra la precariedad, y, sobre todo, por el respeto hacia la plantilla, la dignificación de la función sindical y la transparencia y la democracia universitaria. Por todo ello, <strong>creemos que e</strong></span><span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo"><strong>l panorama sindical en nuestra Universidad</strong></span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa"><strong> ha</strong></span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa"><strong>entrado en un necesario proceso de evolución del que ya no hay vuelta atrás, superando viejos modelos sindicales. Consolidar esta evolución es una tarea cotidiana, de todas y cada una de las personas que trabajamos en esta Universidad.</strong></span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">Ahora <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">entramos en una nueva etapa llena de retos</strong> como recuperar los derechos robados durante el austericidio, e ir más allá poniendo las bases sociales y democráticas para la mejora de nuestras condiciones laborales, al mismo tiempo que construimos una Universidad de servicio público para la sociedad trabajadora, que la necesita más que nunca.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">De cara a las elecciones sindicales que tendrán lugar próximamente en nuestra Universidad, queremos seguir construyendo <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">un sindicalismo asambleario, solidario, participativo, transparente y, por supuesto, combativo</strong> en el que la plantilla del PDI sea la protagonista de las decisiones que gobiernan su propio futuro y el de la Universidad Pública en la que trabaja. Con estos objetivos de fondo te planteamos el siguiente <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">borrador de programa sindical para el periodo 2015-2018</strong>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">Las elecciones sindicales no son lo más importante para nuestra sección sindical, pero aún así, pensamos que en el marco legal actual, es imprescindible estar presentes en los órganos de representación, Junta de Personal y Comité de Empresa. Son estos órganos los interlocutores reconocidos por las instituciones, y ahí también tenemos que dar la batalla y conseguir mejoras. Además, creemos que el periodo electoral se debe aprovechar al máximo, discutiendo programas y medidas a desarrollar, intercambiando ideas, ayudando a generar debates, demostrando que la diversidad no solo es legítima, sino constructiva e imprescindible.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa"><br /></span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa"><img src="/satuni/sites/default/files/Cartel%20Elecciones%20sindicales%20SAT-US_A3.jpg" width="529" height="745" /></span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>1.- ASUNTOS GENERALES.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">Por una Universidad Pública democrática y de calidad para tod@s.</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.1.- <span style="text-decoration: underline;">Aumento del presupuesto para Educación Superior</span> hasta, al menos, igualar a la media de la Unión Europea. Este punto es clave a la hora de <span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">garantizar unas condiciones dignas de trabajo en la Universidad. El Gobierno Andaluz debe pagar de forma inmediata la deuda con nuestra Universidad.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.2.- <span style="text-decoration: underline;">Derogación de las últimas reformas laborales</span> que conllevan importantes ataques a la Universidad Pública y sus plantillas.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.3.- <span style="text-decoration: underline;">La oferta de Educación Superior no puede estar determinada por una política de mercado</span>, por la ley de la oferta y la demanda o por la “empleabilidad” de las y los egresados. Evitar el utilitarismo estricto del conocimiento y fomentar el pensamiento crítico como un valor de construcción de nuestra sociedad. <span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">Reivindicamos la dignidad de todos los trabajos.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">1.4.- <span style="text-decoration: underline;">La Universidad debe tener la calidad como objetivo de desarrollo social</span>. Una calidad basada en la excelencia académica y el crecimiento del impacto social de la Universidad. Ésta debe aumentar el apoyo a todas las iniciativas que supongan una mejora del desempeño de las funciones sociales, promocionando la influencia de la docencia y la investigación con el objetivo general de aumentar la calidad de vida de la mayoría de la sociedad. Hay que huir de los enfoques que asocian “calidad” y “excelencia” con políticas orientadas a la burocratización de tareas y al apoyo prioritario de empresas privadas. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.5.- <span style="text-decoration: underline;">Evitar, en cualquier caso, el desmantelamiento de titulaciones de Grado, centros y departamentos</span> por criterios mercantilistas contrarios al servicio público.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.6.- <span style="text-decoration: underline;">Rebaja de las tasas de matriculación, con un horizonte de Universidad Pública gratuita, y aumento de las becas</span> (número y cuantía) <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">a todos los niveles (Estado, Junta y Plan Propio)</span>, para facilitar el acceso universal, con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">y la difusión del conocimiento </span>en nuestra sociedad.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.7.- <span style="text-decoration: underline;">Por la recuperación pública de los servicios permanentes privatizados</span> (Ej. limpieza, hostelería, modelos en Bellas Artes, seguridad,<span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> empresas de soporte informático,…</span>). <span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo">Esta</span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">s</span><span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo"> subcontrataci</span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">o</span><span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo">n</span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">es son un insulto a los servicios públicos y un robo a nuestros bolsillos, respondiendo a la filosofía neoliberal de desmantelar lo público y obtener beneficios de cualquier actividad. No </span><span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo">ahorra gastos</span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">,</span><span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo"> y conlleva un aumento de la precariedad laboral y la corrupción</span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">. Mientras se recuperan los servicios privatizados, reivindicamos la congelación de cualquier proceso de subcontratación hasta que</span><span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo"> se redacte y desarrolle un código ético </span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">de buenas prácticas </span><span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo">de obligado cumplimiento </span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">en las empresas contratadas por la US, </span><span class="author-g-c3v8xdiltbz122zqhjpo">con el objetivo de igualar las condiciones de trabajo de la plantilla de nuestra Universidad y sus subcontratas</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.8.- Luchar por la <span style="text-decoration: underline;">unidad de acción sindical</span> dentro de los órganos de representación (Juntas de Personal y Comités de Empresa) para defender conjuntamente los intereses de la plantilla. En este sentido, seguiremos trabajando en pro de<span style="mso-spacerun: yes;">  </span>la unidad de acción y el diálogo con otros colectivos de trabajadores y trabajadoras dentro de la US (incluyendo a las subcontratas), creando unidad por intereses comunes y con la solidaridad como bandera.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.9.- <span style="text-decoration: underline;">Seguiremos reivindicando nuestra Universidad espacio libre de oficinas bancarias</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.10.- <span style="text-decoration: underline;">Potenciar la relación entre la Universidad, un servicio público, y la sociedad civil a la que ésta se debe</span>, sin identificar sociedad con “tejido empresarial” o con “mercado”, como se hace habitualmente desde los equipos rectorales y los gobiernos.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.11.- Por el cumplimiento de los estatutos de la Universidad de Sevilla (especialmente el Artículo 2.3.3. "<em>La Universidad de Sevilla está al servicio, dentro del marco constitucional, del desarrollo intelectual y material de los pueblos, de la defensa de los Derechos Humanos, del Medio Ambiente y de la Paz</em>"), se apoyarán medidas para la <span style="text-decoration: underline;">defensa de los derechos humanos, del medio ambiente y la paz</span> en coordinación con otras universidades, especialmente respecto a los pueblos palestino y saharaui con los que viene habiendo un fuerte compromiso por parte de la comunidad universitaria de Sevilla. Apoyamos y nos adherimos la campaña por Palestina BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel).</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">1.12.- Realizar una <span style="text-decoration: underline;">campaña de concienciación en medios de comunicación</span> en defensa de los servicios públicos, y la Universidad Pública en particular, explicando el papel fundamental de los y las empleadas públicas. <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">Por la revalorización de lo público y por el respeto hacia lo público. Contrarrestar la campaña "lo privado funciona mejor" impulsada desde las esferas neoliberales.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa"><span style="color: #0070c0;"> </span></span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">1.13.- <span style="text-decoration: underline;">Promover la unidad entre trabajadores de la Universidad, estudiantes y en conjunto de la población</span>, en pro de una educación y un sistema de investigación público de calidad y de acceso universal.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">1.14.- Promoveremos el <span style="text-decoration: underline;">acceso a los recursos</span> de investigación y docencia a la sociedad en su conjunto.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>2.- RETRIBUCIONES SALARIALES.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green; mso-ansi-language: ES-TRAD; mso-bidi-font-weight: bold;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">A igual trabajo, igual salario</span></em><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green; mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">.</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">2.1.- <span style="text-decoration: underline;">Recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años</span>.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">2.2.- <span style="text-decoration: underline;">Aumento salarial anual</span>, como mínimo, para no perder poder adquisitivo.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">2.3.- <span style="text-decoration: underline;">El <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI Interino y Asociado</strong> debe tener un salario correspondiente a la figura de máximo rango de PDI a la que esté acreditado</span>.</span>Además, el <span style="text-decoration: underline;">complemento de doctorado</span> debe aplicarse también al PDI interino.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">2.4.- <span style="text-decoration: underline;">El sueldo base del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Profesorado Ayudante Doctor</strong> debe ser igual al del C<span style="mso-bidi-font-weight: bold;">ontratado Doctor</span>, el 100% de un Titular de Universidad</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal; mso-bidi-font-weight: bold;">2.5.- <span style="text-decoration: underline;">Mejorar las condiciones contractuales/salariales del </span></span></strong><strong><span style="text-decoration: underline;"><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif';">PDI contratado a cargo del capítulo VI</span></span></strong><strong><span style="text-decoration: underline;"><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal; mso-bidi-font-weight: bold;">, especialmente del </span></span></strong><strong><span style="text-decoration: underline;"><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif';">"Colectivo de </span></span></strong><strong><span style="text-decoration: underline;"><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal; mso-bidi-font-weight: bold;">l@s</span></span></strong><strong><span style="text-decoration: underline;"><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif';"> 22"</span></span></strong><strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal; mso-bidi-font-weight: bold;">.</span></strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">2.6.- Convocar, de nuevo, los <span style="text-decoration: underline;">complementos autonómicos</span>. Es sangrante que haya PDI que nunca ha tenido la oportunidad de solicitarlos. Además, hay que reformular los criterios de concesión para que se valore, principalmente, la labor docente e investigadora del PDI, y la de gestión en menor medida.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">2.7.- <span style="text-decoration: underline;">Todo el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI laboral</strong> debe cobrar los quinquenios y los sexenios</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">2.8.- Defendemos una <span style="text-decoration: underline;">estructura salarial simplificada</span>. <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">Por la reducción de las desigualdades: aumento del salario base y menos peso de los complementos.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">2.9.- Apostamos porque los <span style="text-decoration: underline;">periodos de Incapacidad Temporal</span> no conlleven detrimentos salariales, como se ha conseguido en otros organismos públicos.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">3.- CONTRATACIÓN.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;"><span style="color: green;"> </span></strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">¡Es hora de recuperar los derechos robados en el austericidio!</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.1.- <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa"><span style="text-decoration: underline;">Establecimiento de u</span></span><span style="text-decoration: underline;">n Plan de Recuperación del Talento que<span style="mso-spacerun: yes;">  </span>aumente la plantilla de PDI de nuestra Universidad más allá de los niveles anteriores a los recortes sociales</span>. La contratación de PDI debe asegurar una <span style="text-decoration: underline;">relación estudiantes/profesor</span> adecuada para el desarrollo de una evaluación continua individualizada y de calidad, <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">atendiendo a la diversidad de necesidades particulares de las distintas asignaturas y estudios</span>. Este objetivo no debe alcanzarse <span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">limitando el número de estudiantes de nuevo ingreso. Sólo con aumento de la plantilla podremos trabajar dignamente y cumplir el servicio público universitario. </span><span class="author-g-9k3x3m7f9j8i8n5w">Solución inmediata al profesorado acreditado sin empleo. La gente tiene derecho a trabajar, investigar y a enseñar lo que sabe para contribuir al desarrollo social. Hay que considerar también que fuera de la Universidad no se tiene acceso a medios de desarrollo profesional.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.2.- <span style="text-decoration: underline;">Volver al nivel de tasa de reposición del 100%</span>. No podemos aceptar medidas parche a cambio que sigan desmontando la Universidad Pública.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.3.- Oposición frontal al cambio en el <span style="text-decoration: underline;">proceso de acreditación del profesorado</span> que plantea el Gobierno Central, basado en un procedimiento nada transparente que prima la investigación sobre la docencia, y con indicadores de la actividad académica muy deficientes (fundamentalmente, publicaciones internacionales de “alto impacto”). El sistema actual de acreditación debe mejorarse en la dirección de aumentar su transparencia y objetividad, al mismo tiempo que se modifican los criterios de evaluación para, por ejemplo, medir el esfuerzo investigador no casi exclusivamente con publicaciones internacionales de alto impacto. Hay que darle mucho más peso a otro tipo de producción científica que responde realmente a las necesidades sociales y ser sensible con la diversidad de tradiciones científicas de las diferentes ramas y áreas de conocimiento.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.4.- <span style="text-decoration: underline;">Recuperar la convocatoria de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Profesorado Ayudante</strong> del Plan Propio de Investigación</span> y exigir la estabilidad laboral dentro del Capítulo I de todos los y las integrantes del <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">"Colectivo de l@s 22”</strong>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.5.- <span style="text-decoration: underline;">Mejorar el procedimiento de contratación de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI Interino</strong></span>, especialmente la información pública y la transparencia de los concursos. <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">Las razones que generan una contratación urgente deberán ser publicitadas simultáneamente en el mismo anuncio de la convocatoria, conjuntamente con los nombres de las personas y cargos que justifican dicha urgencia. Prohibición de sacar plazas de PDI interino en julio, a no ser que estén debida y específicamente justificadas.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.6.- <span style="text-decoration: underline;">Todas las plazas de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI Interino</strong> que actualmente están cubriendo necesidades docentes estructurales</span> (que no son sustituciones reales) <span style="text-decoration: underline;">deben de salir a concurso</span> de Profesorado Ayudante Doctor o figuras de rango superior.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.7.- <span style="text-decoration: underline;">Acabar con la contratación de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI fuera del Convenio Colectivo</strong></span>, especialmente en el Centro Internacional.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.8.- <span style="text-decoration: underline;">Limitar el número de contratos de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI a tiempo parcial </strong>por departamento y área</span> haciendo que pasen a tiempo completo. Habitualmente los contratos a tiempo parcial son ocupados por trabajadores que realmente trabajan a tiempo completo en la US en condiciones muy precarias (por ejemplo, haciendo la tesis doctoral).</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">3.9.- La<span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> Universidad debe realizar <span style="text-decoration: underline;">nuevas contrataciones de sustitución de manera urgente y a través de bolsas de sustitución</span> para evitar que las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, y todo tipo de bajas (aunque sean breves), repercutan en la acumulación de tareas en las y los compañeros del departamento.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">3.10.- Por la creación de un único <span style="text-decoration: underline;">tablón (analógico y virtual) por el que pasen todas las contrataciones y concursos</span> de la Universidad, donde se explique la razón, duración, condiciones, tareas, tipo de convocatoria, etc. de la plaza, personas de contacto para solicitar más información y enlaces a la información de los procedimientos para participar en los concursos.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">3.11.- </span><span style="text-decoration: underline;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">Baremo único de contratación del profesorado doctor.</span></span><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> Por la homogenización de los criterios de valoración de los currículos en los concursos de contratación de profesorado. Reconocimiento de las acreditaciones como mérito en todos y cada uno de los concursos de acceso a profesorado.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>4.- PROMOCIÓN.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">Por una carrera profesional digna, que no sea de obstáculos.</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">4.1.- Exigiremos, en todo momento, el <span style="text-decoration: underline;">cumplimiento efectivo del I Convenio Colectivo del PDI de la Universidades Andaluzas, especialmente los puntos referentes a la promoción</span> (una acreditación, una plaza).</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">4.2.- <span style="text-decoration: underline;">El paso de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Profesorado Ayudante Doctor</strong> a Contratado Doctor y de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Titular de Universidad</strong> a Catedrático deben ser considerados promoción interna (automáticos con la acreditación correspondiente)</span>, y no dotación de nuevas plazas. Además, <span style="text-decoration: underline;">el paso de <span style="mso-bidi-font-weight: bold;">profesor ayudante doctor</span> a contratado doctor no debe depender de las necesidades docentes</span> ya que la LOU establece que la figura de contratado doctor puede tener una función investigadora predominante.</p> <p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif';"> </span></p> <p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif';">4.3.- <span style="text-decoration: underline;">Paso automático de todo el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI Contratado Doctor Interino</strong> a Contratado Doctor sin interinidad</span>. Se trata de PDI que ha demostrado su valía profesional en varios procesos de oposición y acreditación. Un personal muy valioso para nuestra Universidad que merece un plan especial de estabilización, como especial fue la medida de promocionarlos en interinidad. La conversión automática para salir de la interinidad tiene cabida en el marco del Convenio Colectivo que contempla posibles acuerdos especiales si la promoción del profesorado fuera bloqueada, como de hecho está ocurriendo.</span></p> <p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif';"> </span></p> <p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif';">4.4.- <span style="text-decoration: underline;">Promoción horizontal para el <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI Interino</strong></span>, progresando de grado o categoría, y mejorando salarialmente, sin cambiar de puesto, en función de unos requisitos determinados.</span></p> <p style="margin: 0cm; margin-bottom: .0001pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif';"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal; mso-bidi-font-weight: bold;">4.5.- <span style="text-decoration: underline;">Garantizar la continuidad y estabilidad laboral del </span></span></strong><strong><span style="text-decoration: underline;"><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif';">personal docente e investigador posdoctoral FPDI</span></span></strong><strong><span style="text-decoration: underline;"><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal; mso-bidi-font-weight: bold;"> en áreas de conocimiento consideradas deficitarias por necesidades docentes</span></span></strong><strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal; mso-bidi-font-weight: bold;">, contratados bajo el programa autonómico de concurrencia competitiva "Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento". Reconociendo así su labor y su valía para la Universidad Pública, y permitiendo una docencia de calidad en estas áreas de conocimiento.</span></strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">4.6.- <span style="text-decoration: underline;">Estabilidad laboral permanente para el <strong>personal investigador</strong></span> de los programas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y otros similares, una vez finalizados sus contratos, pues merecen un reconocimiento a un trabajo de gran valía que no puede dejar escapar la Universidad Pública.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">4.7.- <span style="text-decoration: underline;">Funcionamiento transparente de la ANECA y de la AGAE</span> que permita una autoevaluación de calidad antes de comenzar el proceso de acreditación. <span style="text-decoration: underline;">Cambio de los criterios de evaluación de estos organismos</span> para las diferentes acreditaciones, primando más aquellas publicaciones más cercanas a la realidad social y abandonando la dictadura del inglés al potenciar otras lenguas, como el castellano. Estos cambios deben reflejarse en índices de calidad alternativos a los actuales. Esta orientación deberá adecuarse a la realidad de cada rama del conocimiento.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">4.8.- Valorar más, en la Universidad de Sevilla, los proyectos de investigación que respondan a necesidades sociales claves, <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">determinados como tales por la propia Universidad,</span> aunque no sean de convocatorias oficiales. Proponemos que las actividades de investigación y docencia que se enmarquen dentro de ámbitos como la cooperación internacional y la promoción de la cultura, la ayuda al desarrollo y las relaciones internacionales sean contabilizadas y computadas como méritos para las distintas promociones y se computen como actividades de transferencia del conocimiento.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>5.- JORNADA LABORAL.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">Que se reconozca, y con sensibilidad social, nuestro trabajo.</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">5.1.- <span style="text-decoration: underline;">Contabilizar las horas de jornada laboral de <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">PDI<span style="mso-bidi-font-weight: bold;"> Asociado e Interino</span></strong> incluyendo el horario de tutorías y de preparación de clases</span>, no solo las horas lectivas de clase presencial como sucede ahora.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">5.2.- <span style="text-decoration: underline;">Modificar el orden de prelación de elección de asignaturas</span> para tener en cuenta, de forma objetiva, la conciliación de la vida familiar y laboral, así como problemas de salud y la calidad de la docencia.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">5.3.- <span style="text-decoration: underline;">Cuando el PDI trabaje un sábado debido a un examen, pediremos que se le paguen horas extraordinarias</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">5.4.- <span style="text-decoration: underline;">Desarrollar un protocolo de reducción de la dedicación docente presencial que no se base únicamente en los sexenios de investigación</span>, teniendo en cuenta otros resultados de docencia e investigación, especialmente aquellos relacionados con el desarrollo social.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">5.5.- Defendemos la <span style="text-decoration: underline;">jubilación voluntaria a los 60 años</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">5.6.- <span style="text-decoration: underline;">No a la movilidad forzosa del profesorado entre diferentes campus</span> para hacer frente a una docencia atomizada.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>6.- DOCENCIA.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">La docencia no es una carga, es un pilar de la Universidad.</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">6.1.- <span style="text-decoration: underline;">Ningún PDI por encima de 240 horas de docencia presencial por curso académico en nuestra Universidad</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;">6.2.- <span style="text-decoration: underline;">Mejorar el reconocimiento de toda la actividad académica del PDI</span>, tanto con su inclusión en el Plan de Asignación del Profesorado (PAP), <span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">como en su contabilidad en el curso académico que se llevan a cabo</span>. Acabemos de una vez con los “créditos ocultos” en nuestra Universidad. Por ejemplo, r<span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">educción de créditos por dirección de tesis durante el curso corriente, y no en el curso posterior. La reducción es necesaria mientras se dirige la tesis, no como premio al año siguiente. Computar en el PAP la totalidad de los créditos impartidos en los másters.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">6.3.- <span style="text-decoration: underline;">Sustituir la plataforma de enseñanza virtual WebCT por<span style="mso-spacerun: yes;">  </span>la plataforma de software libre Moddle</span>, tal y como sucede en otras universidades públicas. En esta línea, impulsaremos que se adopten las medidas encaminadas a que el software libre sea de uso universal en la Universidad y dejemos de contratar software propietario. En este sentido, hay que aumentar la oferta de <span style="text-decoration: underline;">recursos informáticos que faciliten la docencia</span>, adaptados a las necesidades del PDI, y que no supongan una carga, sino un apoyo.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="text-decoration: underline;"><span style="text-decoration: none;"> </span></span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">6.4.- <span style="text-decoration: underline;">No a las “torturas informáticas” y a la burocratización de la docencia</span>. Proponemos asegurar que los programas informáticos que se pongan al servicio de la comunidad universitaria pasen unos procedimientos de garantía de calidad. No es de recibo que perdamos el tiempo en aplicaciones como ALGIDUS por sus defectos de implementación y haya que hacer y rehacer una y otra vez el trabajo. <span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">Adopción y universalización del uso del <span style="text-decoration: underline;">Curriculum Vitae Normalizado</span> (CVN) para rebajar la carga administrativa del PDI. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">6.5.- <span style="text-decoration: underline;">Reducir la ratio ‘estudiantes / docente’</span> mediante la contratación de más PDI y el aumento del número de aulas y laboratorios para mejorar la calidad docente. Este objetivo no debe alcanzarse <span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">limitando el número de estudiantes de nuevo ingreso. Sólo con aumento de la plantilla podremos trabajar dignamente y cumplir el servicio público universitario. Limitar a 60 el número de estudiantes en grupos teóricos y a 20 en grupos prácticos.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">6.6.- <span style="text-decoration: underline;">Continuar con la adaptación de las aulas</span> al trabajo en grupo con asientos y mesas no anclados al suelo.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">6.7.- Acabar con el sistema actual de <span style="text-decoration: underline;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">evaluación de la actividad docente</span></span><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">. Aprobar otro sistema diseñado científicamente y de calidad, y </span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">en coordinación con la plantilla, mediante debates abiertos y pausados,</span><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> y que no tenga consecuencias lesivas para el PDI, sino que esté basado en promover su motivación. Nos negamos a que sea el mismo profesorado el que tenga que pasar la encuesta al estudiantado, debe contratarse a personal, en condiciones laborales dignas, para esta labor. </span><span class="author-g-lv45ruz122z3ycrod00d">El actual sistema es una "encuesta de satisfacción del usuario", </span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">al más puro estilo cliente-empresa, </span><span class="author-g-lv45ruz122z3ycrod00d">no una evaluación de la actividad docente.</span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa"> La universidad no es una fábrica de titulados, y no debe premiarse al profesorado por producir el mayor número de aprobados.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">6.8.- <span style="text-decoration: underline;">La planificación docente basada en "competencias" es solo una de las posibles formas de plantear una asignatura y no necesariamente es la mejor</span> pues eso dependerá de los objetivos docentes concretos. Por tanto, nos parece que eso es una injerencia en el derecho que tiene el PDI de orientar la docencia. Proponemos que el planteamiento de la asignatura en ese formato sea solo opcional y nunca obligatorio.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">6.9.- <span style="text-decoration: underline;">Trabajar hacia Planes de Organización Docente (POD) y un Plan de Asignación del Profesorado (PAP) transparentes y accesibles a toda la plantilla</span>, para poder consultar por asignaturas el número de grupos, de alumnos por grupo, de créditos por profesor, etc. de todos los departamentos y asignaturas.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>7.- INVESTIGACIÓN.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">La investigación como motor de una economía social.</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">7.1.- <span style="text-decoration: underline;">Aumento de los presupuesto de investigación</span>, tanto aplicada como básica, en el ámbito estatal, autonómico y de la Universidad de Sevilla.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">7.2.- Aumentar los puentes entre la población y la Universidad para que <span style="text-decoration: underline;">los objetivos de la investigación respondan a las necesidades sociales más acuciantes</span>, sin equiparar necesidades sociales con necesidades empresariales y sin abandonar la investigación básica, tan importante para el desarrollo científico. En este sentido, debe realizarse un informe público detallado de las investigaciones que se realizan en la US relacionadas con el desarrollo de armamento, como base para un debate en la comunidad universitaria y la sociedad.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">7.3.- <span style="text-decoration: underline;">Promover la creación de un repositorio OpenAccess/OpenContent/Creative Commons de artículos de investigación</span> realizados en la Universidad de Sevilla, con el fin de garantizar el libre acceso de dichos artículos de investigación a toda la sociedad.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">7.4.- <span style="text-decoration: underline;">Proponemos que cuando se cree un grupo de investigación haya una batería de herramientas informáticas que se pongan a su disposición</span> al solicitarlo vía web. Entre estas herramientas deberían estar: un portal web personalizable, una lista de correos, una dirección de correo electrónico del grupo, etc.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">7.5.- <span style="text-decoration: underline;">Modificar la nueva normativa de doctorado</span> para eliminar las trabas al <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">profesorado novel</strong> y hacerla sensible a la diversidad de nuestra Universidad. Los sexenios no deben impedir el dirigir tesis doctorales.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">7.6.- <span style="text-decoration: underline;">Por la dignificación de la Investigación</span>. Establecimiento de más incentivos y seguimiento de un plan de investigación del PDI, sin que esto suponga más burocracia: aumentar las reducciones de docencia por tesis, por artículo, proyecto, etc. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; color: #0070c0; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">7.8.- Aplicación automática de los <span style="text-decoration: underline;">sexenios de investigación</span> sin que la solicitud sea un nuevo trámite ya que toda la información está en bases de datos.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">8.- INFRAESTRUCTURAS.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">8.1.- <span style="text-decoration: underline;">Apertura de nuevos registros</span> en los campus de Ramón y Cajal, Macarena, Cartuja y Reina Mercedes, donde se concentra un número muy importante de PDI que sufre el inconveniente de tener que desplazarse al Rectorado o al Pabellón de Brasil. Además, ampliar el horario del registro del Pabellón de Brasil a todas las tardes.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>9.- GESTIÓN Y DEMOCRACIA UNIVERSITARIA.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">Por una ruptura democrática: acabemos con la “casta académico-política” disfrazada de autonomía universitaria.</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-bidi-font-weight: bold;">9.1.- Por la constitución de la <strong><span style="text-decoration: underline;">Mesa de Negociación del PDI de nuestra Universidad</span></strong> como marco de diálogo formal y transparente de negociación de la plantilla con el Equipo de Gobierno.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">9.2.- <span style="text-decoration: underline;">Igualdad de trato a toda la plantilla</span>, independientemente de la categoría profesional. Basta de que la atención prestada al PDI, desde el Equipo de Gobierno y algunos centros y departamentos, dependa de su tipo de contrato.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">9.3.- <span style="text-decoration: underline;">Oposición rotunda a las propuestas sobre la “gobernanza” de la Universidad Pública de la CRUE y el Ministerio de Educación</span> al considerarlas un ataque directo a la maltrecha democracia universitaria.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">9.4- <span style="text-decoration: underline;">Por un impulso democrático en nuestra Universidad</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-top: 0cm; margin-right: 0cm; margin-bottom: .0001pt; margin-left: 35.4pt; text-align: justify; line-height: normal;">8.4.1.- <span style="text-decoration: underline;">Volver al método de elección a rector por sufragio universal directo y ponderado</span>, pues favorece la participación directa, ayuda a romper con el clientelismo universitario y genera debate abierto en la comunidad universitaria.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-top: 0cm; margin-right: 0cm; margin-bottom: .0001pt; margin-left: 35.4pt; text-align: justify; line-height: normal;">8.4.2.- <span style="mso-spacerun: yes;"> </span>Nos movilizaremos para que los <span style="text-decoration: underline;">procesos electorales en la Universidad tengan mucha más participación</span> (elecciones sindicales, al Claustro, etc.).</p> <p class="MsoNormal" style="margin-top: 0cm; margin-right: 0cm; margin-bottom: .0001pt; margin-left: 35.4pt; text-align: justify; line-height: normal;">8.4.3.- <span style="mso-spacerun: yes;"> </span><span style="text-decoration: underline;">Una sola circunscripción electoral en las elecciones al Claustro del sector A</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-top: 0cm; margin-right: 0cm; margin-bottom: .0001pt; margin-left: 35.4pt; text-align: justify; line-height: normal;">8.4.4.- <span style="text-decoration: underline;">Restitución de la lista de distribución general de correos electrónicos</span> que eliminó el rectorado unilateralmente; esta lista existe en las demás universidades andaluzas.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-top: 0cm; margin-right: 0cm; margin-bottom: .0001pt; margin-left: 35.4pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">8.4.5.- Dotar a los órganos de representación de la plantilla de <span style="text-decoration: underline;">listas de distribución</span> para comunicarse con toda la plantilla. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">9.5.- <span style="text-decoration: underline;">Reducción y limitación de los cargos de libre designación rectoral</span>. Este tipo de cargos (vicesecretarios, delegados del rector,  directores) han ido aumentando en los últimos años sin control, creando una administración cada vez más clientelar e ineficaz.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">9.6.- <span style="text-decoration: underline;">Impulsar la aplicación de la nueva Ley de Transparencia en nuestra Universidad</span>. Hay que acabar con el oscurantismo y el clientelismo en la gestión del Equipo de Gobierno. En ese sentido, debe elaborarse inmediatamente del <span style="text-decoration: underline;">Plan de Transparencia de la Universidad de Sevilla</span> que incluya organismos independientes de control.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">9.7.- <span style="text-decoration: underline;">Exigir responsabilidades en política universitaria por el despilfarro de la frustrada biblioteca en el Prado de San Sebastián</span> (más de 9 millones de euros).</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">9.8.- <span style="text-decoration: underline;">Eliminar, <span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">o señalar como huella de un pasado dictatorial, </span> todos los símbolos franquistas en la US</span>en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">9.9.- <span style="text-decoration: underline;">Por una Universidad Laica</span>, eliminación del Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla (SARUS). Ninguna religión debe funcionar con fondos e infraestructuras públicas. Además, cualquier itinerario de formación relacionado con la enseñanza de la religión debe ofrecerse al margen de los recursos (infraestructuras, electricidad, etc.) de la Universidad.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">9.10.- <span style="text-decoration: underline;">Por la desaparición de los Consejos Sociales en las Universidades Públicas</span>, pues son instrumentos de intervención de las burocracias sindicales, los partidos políticos neoliberales y las grandes empresas en la política universitaria. Como alternativa planteamos órganos que realmente representen la diversidad de la sociedad civil organizada.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong> </strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>10.- SALUD Y SEGURIDAD LABORAL:</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">Mens sana in corpore sano</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">10.1.- <span style="text-decoration: underline;">Luchar sin descanso, “tolerancia cero”, contra el acoso moral en el trabajo (<em>mobbing</em>)</span>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="color: green;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">10.2.- <span style="text-decoration: underline;">Realizar un estudio pormenorizado sobre el síndrome de desgaste profesional</span> en la US de cara a identificar sus causas y consecuencias e implementar soluciones.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">10.3.- <span style="text-decoration: underline;">Buscar puestos alternativos para el PDI con puestos de trabajo permanentes en laboratorios</span> (como en las Facultades de Farmacia y Química) sufriendo graves riesgos sobre su salud (ruidos elevados, sustancias tóxicas, niveles de radiaciones elevados, iluminación insuficiente, etc.)<span style="color: green;">.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">10.4.- </span>Destinar los recursos económicos correspondientes para <span style="text-decoration: underline;">investigar los riesgos que pueden suponer para la salud la exposición a radiaciones electromagnéticas</span> en nuestra Universidad y en su entorno<span style="color: #0070c0; mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">10.5.- </span><span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">Destinar recursos que permitan la realización de <span style="text-decoration: underline;">investigaciones científicas de la calidad de nuestro entorno laboral</span>.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">10.6.- <span style="text-decoration: underline;">Tendremos </span><span style="text-decoration: underline;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">un papel activo en el Comité de Seguridad y Salud Laboral</span></span><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">, atendiendo y denunciando cualquier situación que sea perjudicial para la plantilla.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">10.7.- <span style="text-decoration: underline;">Mejorar la cobertura del</span></span><span style="text-decoration: underline;"> reconocimiento médico voluntario</span>, incluyendo, si se desean evaluaciones ginecológicas y andrológicas, Enfermedades de Transmisión Sexual, mamografías, etc.</p> <p class="Default" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; color: windowtext;"> </span></p> <p class="Default" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman'; color: windowtext;">10.8.- <span style="text-decoration: underline;">Eliminar todas las barreras que impidan o dificulten el acceso de personas con movilidad reducida</span>. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">10.9.- Plena<strong> </strong>implantación<span style="mso-spacerun: yes;">  </span>y desarrollo de los <span style="text-decoration: underline;">Planes de Emergencia</span> en todos los centros y continuación de la elaboración de los <span style="text-decoration: underline;">Mapas de Riesgos Laborales</span>.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">10.10.- <span style="text-decoration: underline;">Por la peatonalización de la calle Miguel Rodríguez Piñero</span> en el Campus de Ramón y Cajal para mejorar la seguridad de las personas viandantes y la calidad del entorno entre las facultades de Ciencias de la Educación y Derecho-Ciencias del Trabajo.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">10.11.- <span style="text-decoration: underline;">Por la implantación de un sistema de seguridad de "chivatos" que protejan a las personas que trabajen solas en los laboratorios</span>.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>11.- MEDIO AMBIENTE.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">Por una Universidad verde consciente de su huella ecológica</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">11.1.- Fomento de las <span style="text-decoration: underline;">energías renovables</span> (solar y eólica) en todos los edificios y campus. <span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">Fomento del uso adecuado de los recursos naturales, como la luz, evitando el uso de electricidad, dotando los edificios de cortinas agradables y ventanas apropiadas. </span><span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">Fomento de medidas de aislamiento térmico de los edificios.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">11.2.- <span style="text-decoration: underline;">Recogida selectiva de residuos</span> en todos los campus, centros y departamentos. Puesta en marcha de un sistema de compostaje de residuos orgánicos.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">11.3- <span style="text-decoration: underline;">El material que pueda reusarse se donará solidariamente</span>. Falta claridad y control a la hora de qué hacer con los materiales obsoletos o que simplemente se dan de baja, lo que se presta a comportamientos interesados y/o corruptos. Reclamamos la aprobación de una <span style="text-decoration: underline;">normativa clara que garantice la reutilización solidaria</span> de todo el material útil del que prescinda nuestra Universidad, basada en los principios de transparencia y compromiso social.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">11.4.- Diseño y desarrollo de un plan para hacer de la US una <span style="text-decoration: underline;">universidad sin emisiones netas de gases de efecto invernadero</span> (huella de carbono cero), así como <span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">un <span style="text-decoration: underline;">estudio sobre el impacto medioambiental global de la US. </span></span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="text-align: justify;">11.5.-<span style="text-decoration: underline;">Por un transporte sostenible en la Universidad</span>, impulsaremos más aún el uso de la bicicleta y mejores convenios con los transportes públicos para desincentivar el uso del coche. <span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">Creación de un parque de bicicletas universitarias. Puesta en marcha de microbuses lanzaderas que faciliten la conexión entre los distintos campus universitarios. Todo utilizable con el carnet universitario. </span>Al mismo tiempo, apostamos por impulsar el programa de compartir coche entre trabajadores y ordenar el aparcamiento en todos los campus, especialmente en el Rectorado.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">11.6.- Por la puesta en marcha de un <span style="text-decoration: underline;">plan de ahorro de agua</span>, impulsando, por ejemplo, la utilización de aguas fluviales para riego y saneamiento.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">11.7.- Seguir potenciando en los <span style="text-decoration: underline;">comedores universitarios</span> la introducción de alimentos ecológicos, no transgénicos, <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">de proximidad</span> y de comercio justo.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; mso-pagination: none;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">11.8.- <span style="text-decoration: underline;">Declarar la Universidad de Sevilla espacio libre de la venta de botellitas de agua</span>, las cuales conllevan graves impactos socio-ambientales y pueden ser un riesgo para la salud. Como alternativas </span><span class="author-g-2bu7uez122zv9e89f6c4">incrementar las fuentes y ofrecer cantimploras de la US como recipiente a rellenar.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">11.9.- Establecer puentes de comunicación y colaboración permanentes con <span style="text-decoration: underline;">colectivos ecologistas</span>. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong>12.- ACCIÓN SOCIAL.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">Por una Universidad sensible y solidaria</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">12.1.- <span style="text-decoration: underline;">Mantenimiento y aumento de ayudas de acción social</span>, algunas de las cuales son muy bajas. Por ejemplo, estas ayudas deben cubrir gastos en comedores para los hijos de la plantilla y ayudas para las vacaciones. Además, deben incluir tratamientos médicos no cubiertos por la Seguridad Social y Mutuas, cuidado de hijos menores de 3 años, cuidado de personas dependientes y personas mayores a su cargo y otras prestaciones directamente relacionadas con el desarrollo y bienestar social de las personas (deportivas, culturales, ocio, etc.). <span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">Añadir al acuerdo de Odontología y podología, un servicio de Fisioterapia y Rehabilitación. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">12.2.- Reconocimiento como un derecho de todos los y las trabajadoras de la US el contar con un <span style="text-decoration: underline;">servicio de escuela infantil</span> de calidad a precio asequible. Construcción de una escuela infantil en cada campus que esté abierta durante todos los días laborales y durante los periodos de vacaciones escolares de los hijos.</p> <p class="Default" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman';"> </span></p> <p class="Default" style="text-align: justify;"><span style="font-size: 11.0pt; font-family: 'Calibri','sans-serif'; mso-bidi-font-family: 'Times New Roman';">12.3.- Creación de “<span style="text-decoration: underline;">centros de día</span>” en los campus universitarios para la atención de los mayores. También deben establecerse <span style="text-decoration: underline;">convenios entre la US y<span style="mso-spacerun: yes;">  </span>residencias para mayores</span> para reducir los costes de estancia de los padres de personal de la US. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;">12.4.- <span style="text-decoration: underline;">Revisión del Plan de Asignación del Profesorado</span> para contemplar la conciliación de la vida familiar y mejorar el aprovechamiento de los recursos docentes.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;">12.5.- De manera general, proponemos que se articulen <span style="text-decoration: underline;">bonos en los comedores universitarios para el personal de la Universidad</span>. En especial, en caso de tener que permanecer en el centro de trabajo por la mañana y por la tarde, el personal deberá tener derecho a un bono comedor.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">12.6.- <span style="text-decoration: underline;">Matricula gratuita de estudios universitarios</span> para todos los trabajadores de la US<span style="mso-spacerun: yes;">  </span>(activos, jubilados, I.T., Capítulo VI), así como los hijos a su cargo, huérfanos y pareja de hecho. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">12.7.- <span style="text-decoration: underline;">Reducción gradual de la jornada laboral<strong> </strong>a partir de los 55 años sin merma de retribuciones</span>. </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">12.8.- <span style="text-decoration: underline;">Jornada reducida para personal con familiares incapacitados a cargo</span>, hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">12.9.- <span style="text-decoration: underline;">Rebaja de los precios del Servicio de Actividades Deportivas</span> (SADUS) que han subido excesivamente precisamente en años de recortes salariales y crisis económica.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; mso-layout-grid-align: none; text-autospace: none;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">12.10.- <span style="text-decoration: underline;">Lucha activa contra la opresión a las mujeres y a personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales</span> (LGTB) en nuestra Universidad y fuera de ella.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="color: green; mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><strong>13.- TRANSPARENCIA Y CONTROL DE LA ACCIÓN SINDICAL.</strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><em style="mso-bidi-font-style: normal;"><span style="color: green;">Los sindicatos no somos dueños de la voluntad de la plantilla. Es necesario que la plantilla participe y esté informada de todo lo que le afecta.</span></em></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;">13.1.- I<span style="text-decoration: underline;">nformaremos a la plantilla</span> de cada una de nuestras reuniones y contactos con el Equipo de Gobierno de la Universidad, tal y como venimos haciendo hasta el momento.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;">13.2.- <span style="text-decoration: underline;">Nuestras cuentas son públicas</span> y están disponibles para quien las solicite.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">13.4.- <span style="text-decoration: underline;">Democratizar los órganos de representación de la plantilla</span>, manteniendo siempre un diálogo fluido a través de asambleas informativas, charlas, debates, etc. En este sentido, impulsaremos que el comité de empresa y la junta de personal informen de todas sus reuniones y actuaciones y tengan cuentas públicas. En esta línea, haremos todo lo posible para que estos órganos presenten una memoria anual detallando sus actividades y sus economías.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; text-indent: 35.4pt; line-height: normal;">Dentro del Comité de Empresa y la Junta de Personal de PDI propondremos que se elijan <span style="text-decoration: underline;">delegados por campus</span> que estén en todo momento preocupados por las inquietudes de la plantilla. Propondremos que, para temas importantes, se convoquen Asambleas por campus para informar a la plantilla y recoger sus inquietudes.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; text-indent: 35.4pt; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">Cuando sea necesario, <span style="text-decoration: underline;">facilitaremos la participación directa de las compañeras y compañeros en los órganos de representación</span> para que sean ellos mismos los que expongan sus problemas y reivindicaciones.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; text-indent: 35.4pt; line-height: normal;"><span style="text-decoration: underline;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">Nunca boicotearemos desde los órganos de representación de la plantilla las movilizaciones de ésta</span></span><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD">, como ocurrió en el curso 2013-14 respecto a la movilización desde ADIUS por una huelga de PDI. Al contrario, apoyaremos estas movilizaciones.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-ansi-language: ES-TRAD;" lang="ES-TRAD" xml:lang="ES-TRAD"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">13.5.- El sindicalismo no es un oficio. Apostamos por reducir al máximo el número de <span style="text-decoration: underline;">liberados sindicales</span>; de hecho hasta el momento no hemos tenido liberados sindicales en el PDI y si los hubiera en el futuro estarían liberados como máximo 2 años (según lo acordado en nuestro sindicato). Los sindicalistas del SAT-US ejercemos nuestro trabajo como PDI y queremos seguir ejerciendo nuestro trabajo. No estamos en el sindicalismo como una forma de abandonar nuestro trabajo. La labor sindical requiere de tiempo, pero estar en contacto con la realidad laboral, trabajando, es clave para ejercer una buena labor sindical.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">13.6.- Promoveremos desde nuestra sección sindical la realización de <span style="text-decoration: underline;">asambleas</span> por sectores, centros y generales para temas de especial importancia para que la plantilla sea la protagonista.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"> </p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;">13.7.- <span style="text-decoration: underline;">En caso de conflicto y negociación laboral</span> mantendremos siempre informadas a la plantilla para que participe de manera activa y protagonista. No convocaremos o desconvocaremos huelgas, ni firmaremos ningún acuerdo, sin consultar en asamblea previamente. Las negociaciones, en especial cuando sean sobre aspectos importantes, deben ir sustentadas y apoyadas por movilizaciones desde la base. <span class="author-g-n0su8wkkq2vys8xa">En este sentido, impulsaremos las movilizaciones como herramienta necesaria para la discusión, sensibilización, de denuncia y de lucha.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">13.8.- <span style="text-decoration: underline;">Retransmisión en directo por internet de las sesiones de los plenarios de los órganos de representación de la plantilla</span>.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">13.9.- <span style="text-decoration: underline;">Publicación de las actas de las reuniones de los órganos</span>.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><strong> </strong></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-bidi-font-weight: bold;">13.10.- <span style="text-decoration: underline;">Modificar los reglamentos internos del Comité de Empresa y la Junta de Personal</span> para recoger, en la medida de lo posible, las propuestas de este apartado.</span></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-comunicado-adjunto field-type-file field-label-above"> <h3 class="field-label">Archivos adjuntos:&nbsp;</h3> <div class="field-item even"><span class="file"><img class="file-icon" alt="PDF icon" title="application/pdf" src="/satuni/modules/file/icons/application-pdf.png" /> <a href="https://localhost/satuni/sites/default/files/Programa_SATUS.pdf" type="application/pdf; length=1255944">Programa_SATUS.pdf</a></span></div> </div> <div class="field field-name-field-comunicado-etiquetas field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/97" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">c2014</a></div>, <div class="field-item odd"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div></div></div> Wed, 19 Nov 2014 16:36:39 +0000 satus 336 at https://localhost/satuni CCOO y UGT no admiten que haya más mesas electorales en las próximas elecciones sindicales a PDI laboral https://localhost/satuni/?q=node/333 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_16"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F333&amp;title=CCOO%20y%20UGT%20no%20admiten%20que%20haya%20m%C3%A1s%20mesas%20electorales%20en%20las%20pr%C3%B3ximas%20elecciones%20sindicales%20a%20PDI%20laboral"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p style="text-align: left;">En la reunión de la Mesa Electoral Coordinadora de PDI laboral, del martes 28 de Octubre, para tratar el aumento del número de mesas electorales propuesto por SAT y CSIF, las centrales sindicales <strong>CCOO y UGT se mostraron a favor de mantener 5 mesas en lugar de las 9 solicitadas</strong>.</p> <p>¿Alguien puede pensar que instalar 5 mesas electorales, en lugar de 9, es más adecuado para la participación? Nadie. Tampoco los burócratas de CCOO y UGT, presuponiéndoles un mínimo de pensamiento lógico, pueden llegar a esta conclusión pero fueron capaces de utilizarla de “argumento”. La propia normativa sobre elecciones sindicales propone la constitución de una mesa electoral por cada 250 trabajadores/as (ET. 73.1 y RD 1844/1994 art. 5.1), lo que da la posibilidad de instalar 9 mesas repartidas por los diferentes campus de nuestra Universidad, propiciando de esta forma una mayor participación. <strong>Ni CCOO ni UGT (dos cabezas del mismo monstruo en nuestra Universidad) lo han visto conveniente</strong>, ¿cuáles habrán sido las razones?</p> <p>Los argumentos expresados por CCOO y UGT en la reunión fueron, cuando menos, “llamativos”: dificultad de la Universidad para cubrir las distintas mesas (genera preocupación que el argumento sea no “complicarle” la vida al Rectorado, a costa de complicársela a la plantilla a la que representan), hacer el ridículo si hay mesas vacías a las que nadie se acerca a votar (parece que nuestra precariedad laboral por ellos pactada o los escandalosos asuntos de corrupción en sus sindicatos no generan ridículo y vergüenza, y sí la evidencia de que las y los trabajadores ya no acuden a su llamada). Otras razones expresadas fueron la poca distancia física entre los centros que no cuentan con mesas y aquellos que sí, y el número reducido de trabajadores en los centros donde no se pondrán mesas (lo de la igualdad entre los trabajadores y trabajadoras de distintos centros ni se contempla).</p> <p>¿De verdad podemos creer que estos argumentos, aunque convencieran a la Mesa Electoral Central, son válidos para la no instalación de nuevas mesas aún recomendándolo la propia normativa?<strong> Lo que existe es un evidente miedo a la democracia, al poder de la gente</strong>. De ahí el deseo de no aumentar la participación en estas elecciones sindicales. Pretenden que siga la misma lógica histórica y que vote cerca de 14% del PDI y, a ser posible, el mismo 14% de siempre, aquel PDI vinculado, por razones también históricas, a estos sindicatos. </p> <p><strong>Nos alegramos de que, al menos para las elecciones a Junta de Personal, la Mesa Coordinadora sí haya admitido, a pesar de CCOO y UGT, la ampliación de mesas electorales</strong>. Habrá centros con mesas para el PDI funcionario nada más, donde el PDI laboral no podrá votar. Algo esperpéntico. Llama la atención que justamente el colectivo del PDI laboral que ha visto incrementado el número de votantes, por la reciente incorporación del personal del Capítulo,  sea el que podrá votar en menos mesas.</p> <p>Desde el PDI del SAT-US, con 5 o con 9 mesas, animamos a todo el profesorado a participar en estas elecciones para que se rompa con la burocracia sindical y su papel de gestor de las miserias. No necesitamos “Vicerrector de Sindicalismo”, sino sindicalismo que responda realmente a los intereses de la plantilla y la Universidad Pública. Porque, <strong>como en el resto de nuestras vidas, también queremos decidir en nuestro ámbito laboral y que se nos tome en cuenta</strong>. </p> <p style="text-align: center;"><strong>Por la democracia y la participación en las elecciones sindicales</strong></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-comunicado-etiquetas field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/97" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">c2014</a></div>, <div class="field-item odd"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div></div></div> Thu, 30 Oct 2014 07:56:10 +0000 satus 333 at https://localhost/satuni La plantilla del Capítulo VI consigue su derecho de sufragio en las próximas elecciones sindicales https://localhost/satuni/?q=node/330 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_18"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F330&amp;title=La%20plantilla%20del%20Cap%C3%ADtulo%20VI%20consigue%20su%20derecho%20de%20sufragio%20en%20las%20pr%C3%B3ximas%20elecciones%20sindicales"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Elecciones_0.gif&amp;itok=ILyPfyj4"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Elecciones_0.gif&amp;itok=ILyPfyj4" width="299" height="265" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>Las luchas y presiones ejercidas por el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as consiguieron finalmente su objetivo: <strong>garantizar el derecho de participación en las próximas elecciones sindicales de la Universidad de Sevilla de toda la plantilla</strong>, en los términos de la normativa vigente, es decir, el Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Colectivo del PDI. Así, los y las trabajadoras de esta Universidad contratadas con cargo al Capítulo VI de los presupuestos pueden comprobar en la secretaría virtual, que efectivamente ya figuran en el censo. Consideramos este pequeño paso como un gran avance por la participación y hacia la democratización de las universidades.</p> <p><strong>UNA PEQUEÑA LUCHA PARA UN GRAN DERECHO</strong>.  El SAT ha mantenido un seguimiento y una presión constantes hasta conseguir que se cumpla la ley, contra las viejas maneras y viciados hábitos de las grandes centrales sindicales:<br />•    Antes del verano, los delegados del SAT trasladaron esta preocupación sobre el derecho de sufragio en ámbitos de debate universitario (ADIUS).<br />•    En julio, los miembros del SAT en el Comité de Empresa del PDI impulsaron una iniciativa para que este órgano aclarara cuál era la situación del colectivo del Capítulo VI y trasladara la pregunta al Gobierno de la US.<br />•    Ante la falta de respuesta, el propio SAT trasladó la pregunta por registro al Rector de la Universidad.<br />•    La respuesta del Gobierno de la US fue que esta decisión compete a “los sindicatos” y la Mesa Coordinadora Electoral.<br />•    Tras la publicación del censo provisional, respondimos con un comunicado público de denuncia, y compañeros y compañeras del Cap. VI presentaron reclamaciones al censo.<br />•    Otros sindicatos también apoyaron esta reivindicación. Y finalmente, desde el lunes 20 de octubre el personal del Capítulo VI sí figura en el censo provisional.</p> <p>Debemos subrayar que, <strong>sin la presión y la denuncia continuada del SAT, la plantilla del Capítulo VI puede estar segura de que no hubiera estado en el censo</strong>, tal y como ha ocurrido en otras elecciones sindicales. <span style="text-decoration: underline;"><strong>Aún seguimos exigiendo la ampliación de las mesas electorales para maximizar la participación</strong></span>. </p> <p style="text-align: center;">Organízate y lucha en el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as.<br />Recuerda que solo no puedes, con amigos, sí.</p> <p>Si eres becario/a, contratado/a por investigación, con cargo a proyecto, o con cargo al Plan Propio, etc., comprueba que estás en el censo en la Secretaría Virtual:  <a href="https://sevius.us.es/">https://sevius.us.es/</a></p> <p><strong>… y no olvides votar en las próximas elecciones del 27 de Noviembre.</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>¡Tu participación es importante!</strong></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div>, <div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/35" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">becarios</a></div></div></div> Tue, 21 Oct 2014 21:57:10 +0000 satus 330 at https://localhost/satuni Por la participación en unas elecciones sindicales limpias https://localhost/satuni/?q=node/327 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_20"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F327&amp;title=Por%20la%20participaci%C3%B3n%20en%20unas%20elecciones%20sindicales%20limpias"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p style="text-align: center;"><em>El 27 de noviembre, se convocan las elecciones sindicales, por ahora, con solo 5 mesas electorales e incumpliendo el derecho de sufragio de la plantilla del PDI del Capítulo VI.</em></p> <p style="text-align: justify;">El pasado viernes 10 de octubre dio comienzo el <strong>proceso electoral</strong> para la renovación de los órganos de representación de la plantilla de la Universidad de Sevilla, que culminará con las elecciones <strong>el 27 de noviembre. Este proceso ha comenzado con deficiencias importantes que dificultarían, e incluso imposibilitarían, la participación de la plantilla del PDI</strong>, y que desde el SAT-US nos vemos obligados a poner en conocimiento de toda la comunidad universitaria. Es el interés de esta sección sindical que se realicen las elecciones cumpliendo los requisitos legales, y <strong>fomentando y facilitando al máximo la participación</strong>. Pensamos que la mejor garantía de limpieza y salud democrática es el máximo compromiso con la participación, y las primeras responsables del despropósito provisional actual son las centrales sindicales <strong>CCOO y UGT. Estas han acordado, al convocar las elecciones, conformar solo 5 mesas electorales y dejar fuera del censo del PDI laboral a todo el PDI del Capítulo VI.</strong> </p> <p><strong>SOLO 5 MESAS ELECTORALES, ¿POR QUÉ?</strong> En las reuniones del inicio del proceso electoral se aprobaron las 5 mesas electorales (en los campus de Rectorado, Reina Mercedes, Ramón y Cajal, Sanitarias-Macarena e Ingenieros-Cartuja) propuestas por CCOO y UGT. Esto significa que cientos de personas que trabajan en centros como la Facultades de Bellas Artes y Ciencias de la Comunicación, y Escuelas como la Politécnica Superior, o la ETSIA quedarían con “menos derecho” de participación que aquellas personas que trabajen en centros ubicados en un campus universitario ya que tendrán que desplazarse hasta otros centros para votar, con las dificultades que horario y dinero para el transporte que esto conlleva. La normativa que regula el número de mesas, el RD 1898/1999, indica que debe haber “una mesa electoral por cada 250 trabajadores de plantilla o fracción”. En la US, donde, por ejemplo, figuran 2100 trabajadores funcionarios (tal y como firmaron los propios representantes de CCOO y UGT en el preaviso electoral), deberían haberse conformado 9 mesas electorales. <strong>Desde el SAT hemos interpuesto reclamaciones a las Mesa Coordinadoras Electorales del PDI laboral y funcionario solicitando un número de mesas que garantice la participación y la igualdad de derechos independientemente de dónde se trabaje</strong>.</p> <p><strong>LA PLANTILLA DEL CAPÍTULO VI, SIN DERECHO A PARTICIPAR.</strong> Otra irregularidad escandalosa es la absoluta marginación del PDI contratado bajo el Capítulo VI de los presupuestos de nuestra Universidad. <strong>Para CCOO y UGT, estas personas simplemente no existen.</strong> El artículo 69 del Estatuto de los Trabajadores lo dice muy claramente: a partir de 3 meses de antigüedad se puede votar en las elecciones sindicales. Hemos de recordar que el Comité de Empresa ha representado en varias ocasiones a esta parte de la plantilla, reconociendo su derecho a ser representados por ese órgano, al que ahora no pueden votar. Hemos de recordar también que este colectivo sí tiene derecho de participación reconocido en las elecciones al Claustro Universitario. Tanto el Comité de Empresa como esta sección sindical han interpuesto consultas al respecto dirigidas al Gobierno de la Universidad, sin que hasta la fecha se hayan pronunciado. <strong>Desde el día 10 y hasta el 24 de octubre se pueden interponer reclamaciones contra esta ilegalidad dirigidas a la Mesa Coordinadora del PDI laboral</strong>. <strong>Este sindicato se compromete a asesorar y a apoyar a toda persona contratada por el Capítulo VI que quiera interponer una reclamación.</strong> </p> <p><strong>Las elecciones sindicales que se celebrarán deben realizarse con todas las garantías y fomentando al máximo la participación</strong>. En el último proceso electoral de 2010, el índice de participación del PDI rozó escasamente el 10% de la plantilla. Este sindicato es consciente de que la sociedad y la ciudadanía han entrado en un proceso de reivindicación del derecho de participación democrática. La Universidad de Sevilla no es ajena a este cambio.</p> <p><strong>CALENDARIO ELECTORAL</strong></p> <p>Publicación del censo provisional y periodo de reclamaciones:    10 – 24 de octubre<br />Publicación del censo definitivo:    28 de octubre<br />Presentación de candidaturas:    29 de octubre – 7 de noviembre<br />Proclamación provisional de candidaturas:    10 – 13 de noviembre<br />Reclamaciones a las candidaturas:    14 – 17 de noviembre<br />Publicación definitiva de las candidaturas:    18 de noviembre<br />Campaña electoral:    20 – 25 de noviembre<br />Día de la votación:    27 de noviembre.</p> <p>[<em>Comprueba si estás en el censo a través de la Secretaría Virtua</em>l]</p> <p style="text-align: center;"><strong>Por unas elecciones sindicales con las máximas garantías y con la máxima participación.</strong></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-comunicado-etiquetas field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/97" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">c2014</a></div>, <div class="field-item odd"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item even"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div>, <div class="field-item odd"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/100" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">capitulo VI</a></div></div></div> Tue, 14 Oct 2014 07:20:34 +0000 satus 327 at https://localhost/satuni Borrador de programa sindical del SAT-US (PDI) para el periodo 2015 - 2018 https://localhost/satuni/?q=node/323 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_22"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F323&amp;title=Borrador%20de%20programa%20sindical%20del%20SAT-US%20%28PDI%29%20%20para%20el%20periodo%202015%20-%202018"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Lazo%20verde_1.jpg&amp;itok=_7dEIbKL"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Lazo%20verde_1.jpg&amp;itok=_7dEIbKL" width="430" height="451" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>Nuestra sección sindical lleva ya 5 años de acción sindical en el PDI. Creemos que hasta el momento hemos desarrollado un papel interesante, e importante, en la defensa de los derechos laborales de la plantilla y de la Universidad Pública. <strong>El panorama sindical en nuestra Universidad ha cambiado totalmente, y a mejor, con la entrada de nuestro sindicato.</strong> </p> <p>Ahora <strong>entramos en una nueva etapa llena de retos</strong> como conseguir los derechos robados durante el austericidio e ir más allá poniendo las bases sociales y democráticas para la mejora de nuestras condiciones laborales, al mismo tiempo que construimos una Universidad de servicio público para la sociedad trabajadora, que la necesita más que nunca. </p> <p>De cara a las elecciones sindicales que tendrán lugar próximamente en nuestra Universidad, queremos construir un sindicalismo asambleario, solidario y combativo en el que la plantilla del PDI sea la protagonista de su propio futuro y del de la Universidad Pública en la que trabaja. Con estos objetivos de fondo te planteamos el siguiente <strong>borrador de programa sindical para el periodo 2015-2018.</strong></p> <p><strong>Te pedimos que nos hagas llegar tus propuestas de mejora de este borrador de programa a <a href="mailto:sat@us.es">sat@us.es</a> o a través de nuestros delegados y delegadas sindicales hasta el 7 de Octubre.</strong></p> <p style="text-align: center;"><a href="/satuni/sites/default/files/Borrador_Programa_SATUS_PDI_2015-18.pdf"><span style="text-decoration: underline;"><strong>DESCARGA AQUÍ EL BORRADOR DE PROGRAMA</strong></span></a></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div></div></div> Tue, 23 Sep 2014 22:39:19 +0000 satus 323 at https://localhost/satuni Comienza el proceso de primarias del PDI del SAT-US de cara a las elecciones sindicales. ¡Participa! https://localhost/satuni/?q=node/322 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_24"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F322&amp;title=Comienza%20el%20proceso%20de%20primarias%20del%20PDI%20del%20SAT-US%20de%20cara%20a%20las%20elecciones%20sindicales.%20%C2%A1Participa%21"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Elecciones.gif&amp;itok=hCX6ZC76"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/Elecciones.gif&amp;itok=hCX6ZC76" width="299" height="265" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>Con motivo del inicio del proceso electoral de las <strong>elecciones sindicales en la Universidad de Sevilla</strong> el próximo 9 de octubre, en el PDI de la sección sindical del SAT-US vamos a llevar a cabo un proceso de <strong>primarias abiertas para la elaboración de nuestras listas de delegad@s</strong> para los órganos de representación de la plantilla (Comité de Empresa (PDI Laboral) y Junta de Personal (PDI funcionario)). </p> <p><strong>Nuestro proceso de primarias está abierto a todo el PDI</strong> de nuestra Universidad que simpatice con nuestro sindicato, aunque no esté afiliado, tanto para ser candidat@ como para participar en las votaciones.</p> <p>Este modelo de participación plena y abierta tiene como objetivos democratizar la formación de las listas a las elecciones sindicales, y ampliar la participación. Hay muchas cosas que mejorar en nuestra Universidad, y pensamos que nuestra participación en la toma de decisiones comienza en nuestra propia representación sindical. Estamos en momentos claves para el futuro de la Universidad Pública y sus plantillas y necesitamos afrontarlos con herramientas útiles para los intereses de la mayoría.<strong> Necesitamos un sindicalismo asambleario, combativo, solidario y democrático con fuerza en nuestra Universidad.</strong></p> <p><strong>Si quieres participar en este proceso de primarias, ya sea como candidat@ y/o votando, ponte en contacto con nuestra sección sindical en &lt;<a href="mailto:sat@us.es">sat@us.es</a>&gt;, o con cualquiera de nuestr@s delegad@s sindicales, antes del 7 de Octubre.</strong></p> <p>Esta misma semana te haremos llegar nuestro borrador de programa sindical para el periodo 2015-2018 para que hagas tus aportaciones.</p> <p style="text-align: center;"><strong>Por un sindicalismo asambleario, combativo, solidario y democrático</strong></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div></div></div> Mon, 22 Sep 2014 07:47:50 +0000 satus 322 at https://localhost/satuni EL SAT-US apuesta por primarias abiertas y programa participativo para las elecciones sindicales en el PDI https://localhost/satuni/?q=node/317 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_26"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F317&amp;title=EL%20SAT-US%20apuesta%20por%20primarias%20abiertas%20y%20programa%20participativo%20para%20las%20elecciones%20sindicales%20en%20el%20PDI"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/logopublica_0.jpg&amp;itok=l_WprBsk"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/logopublica_0.jpg&amp;itok=l_WprBsk" width="339" height="480" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p><strong>EL SAT-US apuesta por primarias abiertas y programa participativo para las elecciones sindicales en el PDI</strong></p> <p>Las elecciones sindicales no son un fin en sí mismo para nuestra sección sindical, sino un proceso que nos permite crecer en ideas, acciones y organización. También queremos que estas elecciones sirvan para impulsar la acción colectiva de la plantilla en pro de la defensa de sus condiciones laborales y la construcción de una Universidad Pública de calidad al servicio de la sociedad.</p> <p>En la última asamblea del PDI del SAT-US decidimos que de cara a las elecciones sindicales del próximo otoño vamos a llevar a cabo primarias abiertas para la confección de las listas de PDI laboral y funcionario y vamos a construir el programa de forma colaborativa desde abajo.</p> <p><strong>[PRIMARIAS]</strong> Las primarias de donde saldrán las listas de candidatos y candidatas al Comité de Empresa y a la Junta de Personal estarán abiertas, tanto para la votación como para formar parte de las listas, a la afiliación de nuestro sindicato, así como a sus simpatizantes. En septiembre se abrirá un plazo para que toda persona que quiera participar como simpatizantes pueda apuntarse al proceso de primarias. </p> <p><strong>[REVOCABILIDAD]</strong> Además, toda persona representante del PDI del SAT-US en el Comité de Empresa y la Junta de Personal será revocable en cualquier momento por la asamblea, por lo que nuestros candidatos y candidatas a los órganos de representación de la plantilla firmarán una carta de renuncia a su puesto cuando así lo decida la asamblea de la sección sindical. Nuestra intención con estas primarias es democratizar, aumentar la participación y hacer totalmente transparente el funcionamiento de nuestra sección sindical, incluyendo la elección de los portavoces en los órganos de representación de la plantilla. Somos conscientes del papel tan importante que tienen el Comité de Empresa y la Junta de Personal del PDI, así como de los retos que enfrentarán en el próximo mandato.</p> <p><strong>[PROGRAMA]</strong> Por otro lado, la elaboración del programa con el que nos presentaremos a las elecciones estará abierta a la participación de todo el PDI que podrá hacer propuestas desde el primer momento, y durante todo el proceso de su elaboración, mediante distintas posibilidades, como asistiendo a las reuniones abiertas que convocaremos para ello, por correo electrónico, o a través de cualquier otra vía de participación y elaboración colectiva que se pueda establecer. Queremos que el programa sea coherente con los principios ideológicos de nuestro sindicato y refleje todo lo que hemos ido aprendiendo en los últimos años en el desempeño de nuestra acción sindical. Además, deseamos que nuestro programa sea el resultado de un proceso abierto de análisis, debate y propuestas desde la base del PDI. </p> <p><strong>[TRANSPARENCIA]</strong> Todo el proceso se realizará con la mayor transparencia de cara a la plantilla.</p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div></div></div> Tue, 16 Sep 2014 07:23:14 +0000 satus 317 at https://localhost/satuni Balance final de desarrollo del programa electoral del SAT-US de las pasadas elecciones sindicales https://localhost/satuni/?q=node/316 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_28"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F316&amp;title=Balance%20final%20de%20desarrollo%20del%20programa%20electoral%20del%20SAT-US%20de%20las%20pasadas%20elecciones%20sindicales"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/RECUPEREMOSLONUESTRO.jpg&amp;itok=0yBp6l0Z"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/?q=sites/default/files/styles/large/public/field/image/RECUPEREMOSLONUESTRO.jpg&amp;itok=0yBp6l0Z" width="339" height="480" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p>Hace ya casi cuatro años que la gente del PDI que participamos en el Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) nos presentamos, por primera vez, a las elecciones sindicales en la Universidad de Sevilla (celebradas en Noviembre de 2010). Las próximas elecciones sindicales tendrán lugar este otoño (el proceso comienza el 9 de octubre). A continuación hacemos una valoración crítica (en verde) del desarrollo del programa electoral (en negro) con el que nos presentamos a aquellas elecciones sindicales. </p> <p>En general, hacemos un balance positivo de nuestra actuación durante estos 4 años, con sus luces y sombras. Pensamos que la irrupción del SAT en los órganos de representación de la plantilla de nuestra Universidad ha sido un revulsivo para la acción en defensa de este servicio público que es la Universidad, así como en pro de la defensa de los derechos sociales de la plantilla del PDI. Además, creemos que hemos fomentado el acceso a la información por parte de la plantilla, hemos contribuido a construir opinión crítica, así como impulsado la autoorganización del PDI y su movilización.</p> <p>Sin duda, los pasados 4 años han estado marcados por la llegada de la crisis económica y su utilización como excusa para acometer reformas antisociales bajo la bandera de la “austeridad”. Esto nos ha llevado a tener un papel defensivo, quizás excesivamente, para frenar el alcance de los recortes, lo que ha hecho que algunos de nuestros objetivos de programa hayan quedado pendientes para el futuro próximo. Aún así, el balance es positivo porque hemos servido de apoyo para muchos compañeros y compañeras y, además, pensamos que la plantilla de PDI está ahora en mejor disposición que hace 4 años para defenderse de los ataques y para, pasando a una posición constructiva, traer a nuestra Universidad la regeneración democrática y social que bulle fuera de ella.</p> <p><a href="/satuni/sites/default/files/Seguimiento_programa_2010.pdf"><strong>DESCARGAR AQUÍ ARCHIVO DE VALORACIÓN</strong></a></p> <p><strong>ASUNTOS GENERALES.</strong></p> <p>1.1.- Aumento del presupuesto para Educación Superior, incluyendo la cuantía y el número de becas hasta, al menos, igualar a la media de la Unión Europea. Este punto es clave a la hora de garantizar unas condiciones dignas de trabajo en la Universidad. 1.2.- Derogación de la última reforma laboral que puede conllevar importantes ataques a la Universidad Pública y a sus trabajadores/as. <br />Hemos participado en multitud de movilizaciones exigiendo mayor inversión pública en Educación, incluyendo las últimas cuatro huelgas generales, dos huelgas en el sector educativo y otras muchas movilizaciones. Aún así, los recortes antisociales de los gobiernos central y autonómico, con la excusa de la “austeridad”, han ido recortando el presupuesto para las Universidades Públicas y engrosando sus deudas, y el gobierno central del PP ha empeorado la reforma laboral, ya de por sí muy negativa, del PSOE. Sin embargo, pensamos que las movilizaciones han sido claves para crear una opinión pública favorable a la defensa de los servicios públicos y por la dignidad laboral que está dando sus frutos tanto a nivel sindical como a nivel político.<br />1.3.- Mantenimiento de los puestos de trabajo, e incremento según las necesidades, en la Universidad de Sevilla. Uno de los objetivos encubierto del Plan Bolonia es el “adelgazamiento” de la Universidad Pública. En este sentido, exigiremos en todo momento, el cumplimiento efectivo del I Convenio Colectivo del PDI de la Universidades Andaluzas, especialmente los puntos referentes a la promoción (una acreditación, una plaza), hasta que se negocie un nuevo convenio que mejore las condiciones actuales. Además, también pediremos que se respeten los acuerdos y compromisos internos entre el rectorado y los representantes de los trabajadores en la Universidad de Sevilla, por ejemplo en lo que respecta a la promoción de profesor titular a catedrático.<br />1.4.- Evitar, en cualquier caso, la reducción de plantilla de PDI y PAS y el desmantelamiento de titulaciones por criterios mercantilistas contrarios al servicio público. Que la oferta de Educación Superior en nuestra Universidad no esté determinada por una política de mercado, por la ley de la oferta y la demanda o por la “empleabilidad” de los futuros egresados, evitando el utilitarismo estricto del conocimiento y fomentando el pensamiento crítico como un valor de construcción de nuestra sociedad. Reivindicamos la dignidad de todos los trabajos y la igualdad de trato a todos los trabajadores, independientemente del nivel, categoría profesional y situación administrativa.<br />Nos hemos movilizado por el mantenimiento de contratos de PDI Asociados e Interino, las figuras junto con el PDI Ayudante, más precarias en el profesorado. Además, hemos luchado prioritariamente por la mejora de las condiciones laborales de estos colectivos, con algunas victorias parciales, pero importantes (como la mejora del baremo para la contratación del PDI Interino). Así, hemos participado activamente en la Asamblea de Profesores/as Interinos/as desde su inicio. Hemos apoyado a profesores asociados amenazados de despido en la Escuela de Arquitectura y denunciado públicamente su situación de precariedad. Hemos ofrecido todo nuestro apoyo al PDI asociado LRU, exigiendo la prórroga de sus contratos. También, hemos presionado continuamente por el desbloqueo de la contratación de profesorado ayudante doctor, presión al Gobierno Andaluz que parece haber dado sus frutos en los últimos meses. Además, defendimos con uñas y dientes el mantenimiento de los 22 puestos de trabajo del “Colectivo de l@s 22” del Plan Propio de Investigación, lucha que alcanzó resultados bastante satisfactorios. Por otro lado, denunciamos públicamente la contratación del PDI de cursos de idiomas en el Centro Internacional mediante una bolsa de trabajo muy precaria que no respeta el Convenio Colectivo.<br />1.5.- Acabar con la subcontratación de servicios permanentes (Ej. limpieza, modelos en Bellas Artes, seguridad, empresas de soporte informático,…). Esta subcontratación no ahorra gastos (según estudios de esta sección sindical) y conlleva un aumento claro de la precariedad laboral. Mientras esto ocurre que no se subcontraten más servicios y se redacte y desarrolle un código ético de obligado cumplimiento con el objetivo de igualar las condiciones de trabajo de trabajadores directos y subcontratas, como ya hacen otros organismos públicos. En esta línea, por ejemplo, proponemos crear una agencia de viajes dentro de la propia Universidad, para no externalizar este servicio tan necesario.<br />Los trabajadores y trabajadoras del Servicio de Modelos de la Facultad de Bellas Artes y del Servicio de Limpieza, ambos subcontratados, votaron mayoritariamente a la representación del SAT en sus empresas con las cuales nos coordinamos permanentemente. <br />1.6.- Exigir que los comités de empresa y las juntas de personal, tanto de PDI como de PAS, puedan comunicarse con el total de la plantilla mediante todos los medios disponibles.<br />Seguimos denunciando esta situación y la hemos expuesto en la Junta de Personal del PDI para que se sume a la demanda judicial que puso en marcha el Comité de Empresa del PDI. En este sentido, l@s delegad@s del SAT en el Comité de Empresa del PDI han votado favorablemente a continuar con la demanda judicial. Esta situación de bloqueo por parte del Rector es una muestra más de un talante democrático.<br />1.7.- Luchar por la unidad de acción sindical dentro de los órganos de representación (Juntas de Personal y Comités de Empresa de PAS y PDI) para defender conjuntamente los intereses de los/as trabajadores. En este sentido, también trabajaremos en pro de  la unidad de acción y el diálogo con otros colectivos de trabajadores dentro de la US (incluyendo a las subcontratas), creando unidad por intereses comunes y con la solidaridad como bandera.<br />Siempre que es favorable a los intereses de la plantilla estamos por la unidad sindical, como demostramos en la negociación de la evaluación de la calidad docente del PDI cuando todos los sindicatos actuamos conjuntamente y de manera coordinada, hasta no aceptar la propuesta de evaluación del Equipo de Gobierno. También hemos buscado la unidad de acción sindical con todas las fuerzas sindicales en algunas de las movilizaciones. En este sentido, pensamos que las Marchas de la Dignidad en las que casi dos millones de personas marcharon en Madrid exigiendo “pan, trabajo y dignidad” son el ejemplo paradigmático de la unidad de acción entre sindicatos, movimientos sociales y fuerzas políticas transformadoras.<br />1.8.- Desalojar las oficinas del Banco Santander de las instalaciones de la Universidad de Sevilla y eliminar el logotipo de dicho banco de todos los carnés universitarios.<br />Denunciamos en varias ocasiones que trabajadores/as de este Banco desarrollaban su trabajo fuera de sus oficinas por los pasillos de la Universidad de forma no autorizada. También hemos participado en concentraciones a las puertas de las sucursales que están dentro de la Universidad.<br />1.9.- No subir las tasas de matriculación más allá del IPC anual.<br />Participamos activamente, junto el alumnado, en numerosas movilizaciones en este sentido. Pensamos que fue especialmente importante el paro académico de varias semanas en 2012 que consiguió que el Gobierno Andaluz no subiese las matrículas más allá del mínimo marcado por el Gobierno Central. Desde el SAT-US apoyamos con todas nuestras fuerzas este paro y nos opondremos en el futuro a cualquier modificación de su regulación. Estamos en contacto y nos coordinamos con el alumnado que se moviliza contra la subida de tasas, tanto del CADUS y el MAE (Movimiento de Acción Estudiantil). <br />1.10.- Potenciar la relación entre la Universidad y la sociedad civil a la que ésta se debe, sin identificar sociedad con tejido empresarial como se hace habitualmente, potenciando abrumadoramente la colaboración con grandes empresas como Endesa, Telefónica o EADS, con una responsabilidad social, cuanto menos, muy discutida, y no facilitando la difusión a la sociedad de los logros tecnológicos que de ella se generan.<br />Hemos defendido este enfoque en las negociaciones sobre la evaluación del profesorado. Así mismo, hemos denunciado públicamente al venta de nuestra Universidad a grandes empresas transnacionales, al mismo tiempo que animamos, con buenos resultados, al PDI a participar en proyectos de docencia e investigación en relación directa con los movimientos sociales de nuestro entorno.<br />1.11.- Eliminar, cuanto antes, todos los símbolos franquistas en la US.<br />Nos hemos entrevistado con el Vicerrector de Infraestructura y el Rector a los que les hemos trasladado este punto. El SAT-US ha participado en concentraciones que exigían la retirada de determinados símbolos franquistas como la placa ubicada en uno de los patios del Rectorado. Celebramos que se retiraran varias placas franquistas y exigimos que se retiren, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, los símbolos franquistas que aún quedan en nuestra Universidad.<br />1.12.- Por una Universidad Laica, eliminación del Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla (SARUS). Las diferentes iglesias están bastante bien representadas en la sociedad como para que se funcione un servicio como éste con fondos públicos. <br />Hemos denunciado públicamente la existencia del SADUS en un contexto en el que la jerarquía eclesiástica ataca las libertades de las mujeres y personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGTB).<br />1.13.- Por el cumplimiento de los estatutos de la Universidad de Sevilla (especialmente el Artículo 2.3.3. "La Universidad de Sevilla está al servicio, dentro del marco constitucional, del desarrollo intelectual y material de los pueblos, de la defensa de los Derechos Humanos, del Medio Ambiente y de la Paz"), se apoyarán medidas para la defensa de los derechos humanos, del medio ambiente y la paz en coordinación con otras universidades, especialmente respecto a los pueblo palestino y saharaui con los que viene habiendo un fuerte compromiso por parte de la comunidad universitaria de Sevilla. <br />Participamos muy activamente en la campaña de boicot académico a Israel y en defensa de los derechos del pueblo palestino.<br />1.14.- Disminuir las cargas burocráticas crecientes sobre el PDI (Ej. inclusión de resultados en la base de datos SICA, gestión de proyectos de investigación, etc.) aumentando la plantilla de PAS y reduciendo trámites burocráticos. 1.16.- Puesta en marcha inmediata e impostergable de un sistema de currículum general (CV Normalizado) de modo que no tengamos que rellenar, para según qué procedimientos, una y otra vez diferentes modelos de currículum. Este sistema debe estar coordinado con SICA, ANECA, AGAE y CVN.<br />Hemos denunciando públicamente la excesiva burocracia que conlleva la filosofía del Plan Bolonia y el funcionamiento deficiente de algunas de las herramientas informáticas (Algidus, SICA, etc.). En este sentido, nuestra presión ayudó a conseguir una prórroga en una de las nefastas convocatorias para introducir datos la aplicación SICA (la cual ha ido coordinándose con otras aplicaciones y mejorando con el tiempo, aunque aún sigue siendo muy deficitaria).<br />1.15.- Disminución del número de contratos a tiempo parcial (casi el 77% del total de nuevas plazas y ampliaciones producidas han sido de este tipo), pues habitualmente son ocupados por trabajadores que realmente trabajan a tiempo completo en la US (por ejemplo, haciendo la tesis doctoral) en condiciones muy precarias.<br />Cada año, participamos en la negociación de la RPT del PDI laboral donde intentamos que los contratos a tiempo parcial pasen a tiempo completo antes de sacar nuevas plazas a tiempo parcial. En departamentos concretos estamos denunciando una política nada transparente, como mínimo, de contratación del profesorado.</p> <p><strong>RETRIBUCIONES SALARIALES.</strong></p> <p>“A igual trabajo, igual salario”, no deben existir dos personas que realicen <br />el mismo trabajo y que tengan niveles  distintos.</p> <p>2.1.- Plantearemos, en todos los ámbitos de negociación, subidas salariales lineales, en lugar de porcentuales, evitando que la diferencia salarial se incremente más cada año. Exigiremos medidas para recuperar inmediatamente la disminución progresiva de poder adquisitivo que venimos sufriendo los empleados públicos.<br />2.2.- Recuperación del sueldo perdido en Mayo de 2010 a raíz del Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, y del Decreto Ley  2/2010, de 28 de mayo, del Gobierno andaluz que representa un incumpliendo flagrante del acuerdo previo con los sindicatos y son totalmente injustos pues se hace que paguen la crisis los y las que no la han provocado. El SAT denunciará este recorte salarial por entender no se ajusta a derecho en especial al personal laboral, aplicado no proporcionalmente y en todos los conceptos salariales.<br />2.3.- Equiparación salarial del PDI y PAS andaluz con el resto de las comunidades autónomas.<br />2.4.- Convocar, de nuevo, los complementos autonómicos y aumentar el número de tramos posibles. Consolidación total de estos complementos.<br />Hemos actuado judicialmente consiguiendo el pago de los trienios para todo el PDI andaluz, incluyendo al personal interino y asociado a tiempo parcial. Hemos presionado en la calle y en los órganos de representación donde estamos por una nueva convocatoria del complemento autonómico del PDI. También, hemos denunciado los recortes de sueldo de las y los empleados públicos, y de sus pagas extras. Además, hemos expresado nuestra disconformidad con la forma en que el equipo de Gobierno de nuestra Universidad ha puesto en marcha estos recortes salariales, que han acabado afectando más a los trabajadores que menos cobran (personal laboral). También denunciamos públicamente la mala imagen que se trata de vender desde algunos medios de comunicación respecto al empleo público. Pensamos que estas movilizaciones y la denuncia pública de los recortes salariales han sido claves para crear una opinión pública favorable a la defensa de los servicios públicos y por la dignidad laboral que está dando sus frutos tanto a nivel sindical como a nivel político. Ahora que vuelven a aumentar los beneficios multimillonarios para las grandes fortunas… ¡Es hora de recuperar los derechos robados en el austericidio!</p> <p><strong>PROMOCIÓN Y JORNADA LABORAL.</strong></p> <p>3.1.- Funcionamiento transparente de la ANECA y de la AGAE que permita la autoevaluación antes de comenzar el proceso de acreditación. Cambio de los criterios de evaluación de estos organismos para las diferentes acreditaciones, primando menos las publicaciones en revistas internacionales de impacto publicadas en inglés y más otras publicaciones regionales o estatales publicadas en español, más cercanas a nuestra realidad social y en muchas disciplinas de gran calidad e interés (esta orientación deberá adecuarse a cada rama del conocimiento). Además, también deberían valorarse más proyectos de investigación que respondan a necesidades sociales claves, aunque no sean de convocatorias oficiales. Proponemos que las actividades de investigación y docencia que se enmarquen dentro de la cooperación internacional, la ayuda al desarrollo y las relaciones internacionales sean contabilizadas y computadas como méritos para las distintas promociones y se computen como actividades de transferencia del conocimiento.<br />Hemos asesorado a numeroso PDI para la presentación de recursos frente a los organismos evaluadores.<br />3.2.- Paso de profesor ayudante doctor a profesor contratado doctor mediante promoción interna, sin depender de las necesidades docentes ya que la LOU establece que la figura de contratado doctor puede tener una función investigadora predominante.<br />En este punto hemos empeorado con la limitación, por parte del Gobierno Andaluz, de la promoción del PDI Ayudante Doctor a Contratado Doctor. Desde el inicio nos hemos opuesto a la contratación como Contratado Doctor Interino por la precariedad que esta conlleva. Exigimos el desbloqueo de esta promoción y la transformación automática a Contratado Doctor de todo el personal que ha promocionado en los últimos años a esta figura con interinidad.<br />3.3.- Contratación de profesores interinos a través de una comisión que garantice la idoneidad del candidato y que permita evaluar su experiencia docente en futuros concursos de acceso, como una docencia no interina, cuando permanezca en el puesto más de 1 año.<br />Hemos participado con todas nuestras fuerzas en la lucha exitosa por el reconocimiento de toda la experiencia docente previa del PDI interino. El SAT-US ha impulsado en el seno del Comité de Empresa del PDI este planteamiento desde el inicio. Además, hemos conseguido que se hiciera justicia en la contratación de PDI-Interino en el Departamento de Sociología.<br />3.4.- Contabilizar las horas de jornada laboral de profesores asociados e interinos incluyendo el horario de tutorías y de preparación de clases, no solo las horas lectivas de clase presencial como sucede ahora (a incluir en un nuevo convenio colectivo para el PDI de las universidades públicas de Andalucía).<br />Hemos actuado judicialmente a este respecto, consiguiendo el pago de los trienios para todo el PDI andaluz.<br />3.5.- Estabilidad laboral permanente para el personal investigador de los programas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva u otros similares, una vez finalizados sus contratos. Estos compañeros son un capital humano de gran valía que no puede dejarse escapar la Universidad Pública.<br />Hemos estado a disposición de estos colectivos del PDI.<br />3.6.- Los horarios docentes deben ser respetuosos en cuanto a su intensidad, en especial cuando algún docente lo pida, por ejemplo, cuándo por problemas de voz. <br />Solicitamos la modificación del orden de prelación de elección de asignaturas para tener en cuenta la conciliación de la vida familiar y laboral, así como problemas de salud.<br />3.7.- En caso de que un PDI tenga que trabajar un sábado debido a un examen, pediremos que se le paguen horas extraordinarias. <br />Tema que ha quedado pendiente debido a los recortes sufridos con la excusa de la crisis económica.<br />3.8.- Complementos docentes (quinquenios) y de investigación (sexenios) para todo el PDI (transitoriamente en la US hasta incluirlo en un nuevo convenio colectivo para el PDI de las universidades públicas de Andalucía). <br />Hemos luchado por el reconocimiento de estos complementos en el curriculum, como primer paso; objetivo que se ha conseguido.<br />3.9.- El sueldo base del profesor ayudante doctor debe ser igual al del profesor contratado doctor, el 100% de un profesor titular de universidad [a igual trabajo igual salario] (a incluir en un nuevo convenio colectivo para el PDI de las universidades públicas de Andalucía). <br />Tema que ha quedado pendiente debido a los recortes sufridos con la excusa de la crisis económica.<br />3.10.- Equiparación salarial con el cuerpo de profesores titulares de universidad aplicando el Nivel 2 (100% del sueldo de un TU) del acuerdo de retribuciones del PDI desde el momento en el que se acceda a la figura de profesor contratado doctor. <br />Tema que ha quedado pendiente debido a los recortes sufridos con la excusa de la crisis económica.<br />3.11.- Incluir un diferencial al sueldo para los contratos a tiempo parcial de las y los profesores asociados e interinos. Además, el complemento de doctorado debe aplicarse también al profesor sustituto interino (a incluir en un nuevo convenio colectivo para el PDI de las universidades públicas de Andalucía). <br />Reivindicación pendiente, de forma prioritaria, para este curso académico 2014-15.</p> <p><strong>DOCENCIA.</strong></p> <p>4.1.- Contar todas las actividades que realiza el PDI (corrección de trabajo, tutorías en grupo, dirección de tesis doctorales, cursos de extensión universitaria, todo tipo de maestrías con igual peso que las clases en los grados, gestión académica, dirección de proyectos de investigación, etc.) a la hora de computar la dedicación docente, no solo las horas de clase presencial. Es increíble el agravio con respecto a numerosas universidades y lo que ello supone de contradicción con el esfuerzo que se nos pide en cuanto a labores de investigación y compromisos de gestión con la Universidad. Además, deben incluirse en los planes de organización docente la docencia de los cursos de doctorado que aún continúan. <br />Objetivo conseguido parcialmente, aunque no estamos de acuerdo en cómo el Equipo de Gobierno está contabilizando las actividades académicas.<br />4.2.- Sustituir la plataforma de enseñanza virtual WebCT Por  la plataforma de software libre Moddle, tal y como sucede en otras universidades públicas. En esta línea, impulsaremos que se adopten las medidas encaminadas a que el software libre sea de uso universal en la Universidad y dejemos de contratar software propietario. <br />No a las “torturas informáticas”. Proponemos asegurar que los programas informáticos que se pongan al servicio de la comunidad universitaria pasen unos procedimientos de garantía de calidad, si hiciera falta,  con control sindical. No es de recibo que perdamos el tiempo en aplicaciones como ALGIDUS por sus defectos de implementación y haya que hacer y rehacer una y otra vez el trabajo.<br />Hemos denunciando públicamente la excesiva burocracia que conlleva la filosofía del Plan Bolonia y el funcionamiento deficiente de algunas de las herramientas informáticas (Algidus, SICA, etc.). También hemos denunciado reiteradamente el coste innecesario de la Plataforma Virtual cuando existen alternativas gratuitas.<br />4.3.- Reducir la ratio ‘estudiantes / docente’ mediante la contratación de más profesorado y el aumento del número de aulas y laboratorios para mejorar la calidad docente. <br />Debido a los recortes en profesorado, que hemos denunciado continuamente y limitado parcialmente, hemos retrocedido en este objetivo.<br />4.4.- Adaptación general de las aulas al trabajo en grupo con asientos y mesas no anclados al suelo. <br />Hemos avanzado en esta reivindicación en bastantes centros.<br />4.5.- Adaptación de las aulas y otros espacios docentes a las necesidades especiales de alumnado y profesorado con disminución sensorial y/o física.<br />Nuestros 2 Delegados de Prevención de Riesgos Laborales están atentos a este tema. Conseguimos que se mejorase el acceso al mostrador del Registro General para usuarios en sillas de ruedas.<br />4.5.- Regular para toda la Universidad de Sevilla el método de sustituciones de cara al desarrollo de la docencia en caso de licencias (enfermedad, permiso por maternidad o paternidad,  etc.) y no dejarlo a la voluntad de cada departamento. <br />Tema pendiente.<br />4.6.- Por un control sindical efectivo de la evaluación de la actividad docente y sus consecuencias.<br />Hemos participado en las negociaciones con el Equipo de Gobierno de nuestra Universidad sobre el sistema de evaluación de la docencia que finalmente no llegaron a acuerdo. Rechazamos el sistema actual de evaluación y lo hemos denunciado públicamente. <br />4.7.- Proponemos que si un docente lo desea pueda quedarse al menos durante 3 años en una misma asignatura, limitando esto el criterio de prelación para elegir horarios y asignaturas. Esta propuesta está orientada a que los docentes con un orden de prelación menor no se vean obligados a prepararse cada año una asignatura nueva, con los efectos que esto tiene para la calidad de la docencia y la carga de trabajo.<br />Hemos planteado una modulación del orden de prelación de elección de asignaturas en este sentido, abriendo así este debate en nuestra Universidad.<br />4.8.- En los tiempos que corren se nos ha forzado al PDI a preparar los programas y proyectos de las asignaturas de acuerdo a las denominadas "competencias". Entendemos que esa es solo una de las posibles formas de plantear una asignatura y que no necesariamente es la mejor pues eso dependerá de los objetivos docentes concretos profesorado y de la asignatura. Por tanto, nos parece que eso es una injerencia en la forma de orientar la docencia que tiene que tener todo PDI. Proponemos que el planteamiento de la asignatura en ese formato sea solo opcional y nunca obligatorio. <br />Tema pendiente. En este sentido, hemos establecido contacto y participación directa con pedagogos y especialistas en didáctica.</p> <p><strong>INVESTIGACIÓN.</strong></p> <p>5.1.- Aumento de los presupuesto de investigación, tanto aplicada como básica, en el ámbito estatal y autonómico.<br />La tendencia actual es la inversa de nuestra reivindicación a pesar de que los gobiernos se jactan de impulsar la investigación para salir de la crisis. Seguiremos denunciando y movilizándonos contra los recortes en investigación. 5.2.- Conexión entre la sociedad civil y la Universidad para que los objetivos de la investigación respondan a las necesidades sociales más acuciantes, sin equiparar necesidades sociales con necesidades empresariales y sin abandonar la investigación básica, tan importante para el desarrollo científico. En este sentido, debe realizarse un informe público detallado de las investigaciones que se realizan en la US relacionadas con el desarrollo de armamento como base para un debate en la comunidad universitaria y la sociedad.<br />Hemos participado en las primeras jornadas de movimientos sociales de las universidades públicas andaluzas en la que se ha discutido, entre otros, este tema. También animamos, con buenos resultados, al PDI a participar en proyectos de docencia e investigación en relación directa con los movimientos sociales de nuestro entorno. Además, hemos planteado un modelo de Universidad Andaluza que responda realmente a las necesidades sociales de la gente trabajadora de nuestra tierra.<br />5.3.- Promover la creación de un repositorio OpenAccess/OpenContent/Creative Commons de artículos de investigación realizados en la Universidad de Sevilla, con el fin de garantizar el libre acceso de dichos artículos de investigación a toda la sociedad. <br />Tema pendiente.<br />5.4.- Proponemos que cuándo se cree un grupo de investigación haya una batería de herramientas informáticas que se pongan a su disposición automáticamente con solo solicitarlo vía web, de modo que no tenga que invertir tiempo y esfuerzo en desarrollar estas labores. Entre las herramientas deberían estar: un portal web personalizable, una lista de correos, una dirección de correos de grupo. <br />Tema pendiente.<br />5.5.- Exigiremos un control riguroso de los fondos y las condiciones laborales en la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS).<br />Hemos mostrado nuestro apoyo a trabajadores/as de la FIUS que han denunciado su precariedad respecto a aquellos que realizan las mismas funciones contratados directamente a través de la Universidad y ahora el SAT cuenta con sección sindical en la FIUS.</p> <p>Respecto a la investigación, hemos denunciado la nueva normativa de doctorado que pone más trabas al profesorado novel y no es sensible con la diversidad de nuestra Universidad.</p> <p><strong>GESTIÓN Y DEMOCRACIA UNIVERSITARIA.</strong></p> <p>6.1.- Oposición rotunda a las propuestas del documento sobre la “gobernanza” de la Universidad Pública de la CRUE y la Fundación CyD al considerarlo un ataque directo a la democracia universitaria.<br />Hemos denunciado el nuevo modelo de “gobernanza” universitaria planteado por los partidos tradicionales del bipartidismo por considerarlo antidemocrático. Además, denunciamos la opacidad del Rector en sus negociaciones, como parte de la CRUE, con el Ministerio respecto a éste y otros temas.<br />6.2.- Por un impulso democrático en nuestra Universidad. <br />6.2.1.- Volver al método de elección a rector por sufragio universal ponderado, pues favorece la participación directa y el debate abierto en la comunidad universitaria. <br />Hemos defendido este planteamiento en los órganos de representación y apoyado activamente a ADIUS en esta reivindicación.<br />6.2.2- Impulsaremos asambleas del comité de empresa abiertas a la participación de toda la plantilla. Pendiente por bloqueo de otros sindicatos.<br />6.2.3- Movilizaremos para que los procesos electorales en la Universidad tengan mucha más participación (elecciones sindicales, al Claustro, etc.). <br />Lo hemos hecho a través de nuestros canales de comunicación con la plantilla.<br />6.2.4.- Una sola circunscripción electoral en las elecciones al Claustro del sector A. <br />Reivindicación pendiente.<br />6.2.5.- Restitución de la lista de distribución general de correos electrónicos que eliminó el rectorado unilateralmente; esta lista existe en las demás universidades andaluzas. <br />Hemos apoyado en el Comité de Empresa del PDI la continuación de la demanda judicial a la US que permita una comunicación directa con la plantilla a la que representa este órgano colegiado.<br />6.3.- Asimilar todos los cargos de gestión universitaria a cargos estatutarios de cara a poder certificar el profesorado de la US estas labores de gestión en los procesos de acreditación. Esto ocurre ya en varias universidades andaluzas.<br />Hemos avanzado en el reconocimiento de algunas tareas de gestión en el POD.<br />6.4.- Fomentar una plataforma informática que facilite la transparencia tanto de las acciones como de las cuentas de todos los órganos representativos y servicios universitarios, en general, y de los comités de empresa y juntas de PDI en particular. Esta herramienta debería permitir a todo el personal consultar de manera inmediata tanto las actividades como de el estado de cuentas de los órganos de representación. ¿Por qué no podemos saber lo que ha gastado y en qué cualquier servicio o órgano representativo de manera fácil e inmediata? <br />Tema pendiente. Haremos todo lo posible porque la nueva Ley de Transparencia se desarrolle plenamente en nuestra Universidad.<br />Proponemos hacer más transparentes los convenios firmados con empresas y organismos externos, mejorando los canales de información. Por ejemplo, se debe modernizar y mejorar el portal <a href="https://servicio.us.es/gesteco/">https://servicio.us.es/gesteco/</a> para tener toda esa información de manera totalmente transparente y de fácil acceso.<br />Página web mejorada.</p> <p>En este punto, hemos defendido la autonomía universitaria frente a la entrada indiscriminada de la policía a nuestros campus, hemos denunciado la detención ilegal de un compañero en nuestra Universidad mientras se movilizaba en defensa de los derechos del PDI Interino, y defendido y celebrado la absolución de la gente encausada, algunos compañer@s del SAT, por luchar contra la LOU y en defensa de la Educación Pública.</p> <p>Además, hemos exigido la constitución de la Mesa de Negociación del PDI de nuestra Universidad como marco de diálogo y acuerdo con el equipo de Gobierno, que se ha negado en rotundo a este diálogo formal y sincero apoyado por CCOO.</p> <p><strong>BECARIO/AS</strong></p> <p>7.1.- Inclusión gradual de todos los becarios a tiempo completo trabajando en la Universidad de Sevilla y en la FIUS en las condiciones estipuladas en el estatuto del becario de investigación.<br />Conseguido tras modificación reglamentaria, aunque con deficiencias que hay que solventar.</p> <p><strong>FORMACIÓN DE PERSONAL.</strong></p> <p>8.3.- Potenciar decididamente los programas de cursos de idiomas gratuitos para PDI, orientados a la investigación y a la docencia.<br />Conseguido.<br />8.4.- Puesta en marcha de un programa de formación específica para el PDI para actualizar saberes en las distintas ramas del conocimiento, especialmente en aquellas materias cuyos contenidos evolucionan muy rápidamente. Este programa debe incluir la financiación por parte de la Universidad de desplazamientos a otros centros para formación. <br />Tema pendiente.<br />8.5.- Distribuir los cursos en ediciones con distinta franja horaria de modo que el empleado pueda optar a la que mejor se adapte a sus necesidades y/o circunstancias.<br />Conseguido.</p> <p><strong>SALUD Y SEGURIDAD LABORAL</strong></p> <p>Apostamos por la mejora de las condiciones de trabajo, tanto físicas como psicológicas. </p> <p>9.1.- Luchar sin descanso contra el acoso moral en el trabajo (mobbing). Exigimos que la Universidad traslade a los sindicatos y órganos de representación de personal todos los casos de acoso o conflictos laborales.<br />Hemos denunciado y nos hemos movilizado públicamente contra el acoso en la Universidad y seguimos denunciándolo. Como Delegados de Prevención hemos intervenido en el desarrollo del protocolo de riesgos psicosociales, en varias denuncias de acoso y hemos llevado el tema al Comité de Seguridad y Salud Laboral de la Universidad de Sevilla. Además, hemos presionado hasta que se ha aprobado un Protocolo específico de lucha contra el acoso en nuestra Universidad.<br />9.2.- Realizar un estudio pormenorizado sobre el síndrome de desgaste profesional (burn-out) en la US de cara a identificar sus causas y consecuencias e implementar soluciones. <br />Tema pendiente.<br />9.3.- Realizar un estudio detallado del personal cuyos despachos se encuentran en zonas expuestas a riesgos sobre su salud (ruidos elevados, sustancias tóxicas, niveles de radiaciones elevados, iluminación insuficiente, etc.) y a hacinamiento, con el objetivo de solucionar este problema cuanto antes.<br />Exigimos al Vicerrector de Infraestructuras que se hiciera este estudio y seguiremos exigiéndolo. También hemos trasladado nuestras preocupaciones al respecto al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, solicitando a la US la realización de un mapa de riesgos por departamentos. Estamos en proceso de denunciar la situación en algunos centros a la Inspección de Trabajo.<br />9.4.- Tendremos un papel activo en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, atendiendo y denunciando cualquier situación que sea perjudicial para los trabajadores y trabajadoras.<br />Los Delegados de Prevención han denunciado en el Comité la situación de riesgos por sustancias tóxicas existente en algunos departamentos como el de Zoología, exigiendo a la US una solución que finalmente se produjo aunque tarde. Actualmente la US ha instalado extractores en cuartos de colecciones y se ha habilitado una dependencia en las azoteas de la Facultad de Biología para almacenar estos compuestos químicos tóxicos. Por otra parte, se ha denunciado en el Comité de Seguridad y Salud la situación de algunas subcontratas como la de limpieza (Eurolimp S.A.), con elevados niveles de siniestralidad laboral.<br />9.5.- Ante las adecuaciones por disminución de capacidad en el puesto de trabajo, pediremos una política clara y un protocolo de actuación tanto para los criterios de adecuación, como para que las adaptaciones que el trabajador consiga no recaigan en el resto de compañeros ni en determinadas categorías. Si hay varias personas adecuadas en el mismo servicio se  pedirá que se apoye ese servicio con contratos de acumulación de tareas.<br />Hemos seguido esta línea en las mesas y comisiones donde trabajamos.<br />9.6.- Perfeccionar los reconocimientos médicos voluntarios, incluyendo, si se desean evaluaciones ginecológicas y andrológicas, mamografías, etc... Incluyendo la atención psicológica. <br />Pendiente.<br />9.7.- Eliminar todas las barreras que impidan o dificulten el acceso de personas con movilidad reducida. <br />Nuestros 2 Delegados de Prevención han estado atentos a este tema. Actuamos en el Registro General al respecto.<br />9.8.- Solicitaremos anualmente formación específica sobre Gestión de Residuos, actuaciones en caso de Incendios, Prevención de Riesgos Laborales, Primeros Auxilios, Gestión Medioambiental.<br />Llevamos este punto al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales que está haciendo un esfuerzo en este sentido.<br />9.9.- Haremos un seguimiento de la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.<br />En desarrollo continuado.<br />9.10.- Crédito horario para los delegados de prevención y formación específica para el desarrollo de sus funciones.<br />Nuestros Delegados de Prevención han asistido a varios cursos de formación específica.<br />9.10.- Plena implantación  y desarrollo de los Planes de Emergencia en todos los centros y continuación de la elaboración de los Mapas de Riesgos Laborales. Creación o adecuación del personal necesario para su seguimiento y gestión.<br />Conseguido parcialmente.<br />9.11.- Exigiremos que se faciliten los equipos de protección individual adecuados en los casos que se haga uso efectivo (art. 17 L.P.R.L). <br />Conseguido parcialmente.<br />9.12.- El personal contratado, interino y subcontratado ha de disfrutar del mismo nivel de protección que el personal fijo. <br />En este sentido nuestros Delegados de Prevención denunciaron en el Comité de Seguridad y Salud la elevada siniestralidad laboral de la subcontrata de limpieza Eurolimp S.A., en la que se acabaron tomando medidas en este sentido.</p> <p><strong>MEDIO AMBIENTE.</strong></p> <p>10.1.- Fomento de las energías renovables (solar y eólica) en todos los edificios y campus. <br />Pendiente.<br />10.2.- Recogida selectiva de residuos en todos los campus, centros y departamentos. El material que pueda rehusarse se donará solidariamente. Sistema de compostaje de residuos orgánicos. <br />En este sentido, hemos lanzado una campaña para que nuestra Universidad se declare espacio libre de la venta de botellitas de agua, siguiendo el ejemplo de otras muchas universidades.<br />10.3.- Diseño y desarrollo de un plan para hacer de la US una universidad sin emisiones netas de gases de efecto invernadero, así como un estudio sobre el impacto medioambiental global de la US. <br />Pendiente.<br />10.4.-Por un transporte sostenible en la Universidad, impulsaremos más aún el uso de la bicicleta y convenios con los transportes públicos para desincentivar el uso del coche entre la plantilla. Al mismo tiempo apostamos por impulsar el programa de compartir coche entre trabajadores y ordenar el aparcamiento para PAS y PDI en todos los campus, especialmente en el Rectorado. <br />Pendiente parcialmente.<br />10.5.-Por la puesta en marcha de un plan de ahorro de agua, impulsando, por ejemplo, la utilización de aguas fluviales para riego y saneamiento. <br />Pendiente.<br />10.6.- Fomentar en los comedores universitarios la introducción de alimentos ecológicos, no transgénicos y de comercio justo. Cursos de formación sobre alimentación a trabajadores (muchos tienen que comer en los centros o cerca de ellos).<br />Conseguido. Legumbres y pastas ecológicas en los comedores.<br />10.7.- Establecer puentes de comunicación y colaboración permanentes con colectivos ecologistas. <br />Nuestra sección sindical está en contacto permanente con Ecologistas en Acción.<br />10.8.- Firma de un protocolo de compromiso de No a la investigación para usos militares. <br />Pendiente. Hemos solicitado en varias reuniones información a este respecto al equipo de Gobierno que se ha negado a facilitárnosla.<br />10.9.- Estudiar y tomar las medidas para preservar a la comunidad universitaria de posibles efectos perjudiciales de las radiaciones electromagnéticas producidas por equipos informáticos y redes inalámbricas, etc. <br />Pendiente.</p> <p><strong>ACCIÓN SOCIAL.</strong></p> <p>11.1.- Mantenimiento y aumento de ayudas de acción social, algunas de las cuales son muy bajas. Si hacen falta recortes en el gasto pueden hacerse disminuyendo gastos de burocracia y protocolo, así como aumentando la eficacia en la gestión. Por ejemplo, estas ayudas deben cubrir gastos en comedores para los hijos de la plantilla y ayudar para las vacaciones (son cada vez más los que tienen problemas para poder disfrutar auque sea unos pocos días). Además, deben incluir tratamientos médicos no cubiertos por la Seguridad Social y Mutuas, cuidado de hijos menores de 3 años, cuidado de personas dependientes y personas mayores a su cargo y otras prestaciones directamente relacionadas con el desarrollo y bienestar social de las personas (deportivas, culturales, ocio, etc.). Añadir al acuerdo de Odontología y podología, un servicio de Fisioterapia y Rehabilitación. <br />Pendiente.<br />11.2.- Reconocimiento como un derecho de todos los y las trabajadoras de la US el contar con un servicio de escuela infantil de calidad a precio asequible. Construcción de una escuela infantil en cada campus que esté abierta durante todos los días lectivos y durante los periodos de vacaciones escolares de los hijos.<br />En este sentido, actuamos en Enero de 2010 por el mantenimiento de las condiciones en la Escuela Infantil Oliver. <br />11.3.- Creación de “centros de día” en los campus universitarios para la atención de los mayores. También deben establecerse convenios entre la US y  residencias para mayores para reducir los costes de estancia de los padres de personal de la US. <br />Pendiente.<br />11.4.- Revisión del Plan de Asignación del Profesorado para contemplar la conciliación de la vida familiar y mejorar el aprovechamiento de los recursos docentes. <br />Pendiente. Hemos abierto el debate a este respecto en nuestra Universidad y seguiremos insistiendo.<br />11.5.- De manera general, proponemos que se articulen bonos en los comedores universitarios para el personal de la Universidad. En especial, en caso de tener que permanecer en el centro de trabajo por la mañana y por la tarde, el personal deberá tener derecho a un bono comedor. <br />Pendiente.<br />11.6.- Nos oponemos a los Planes de Pensiones que pretenden implantar las universidades pues suponen un paso más hacia la privatización de las pensiones.<br />11.7.- En la negociación de las medidas para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar, defenderemos que se homologuen y apliquen los casos más favorables tanto de la normativa andaluza como de la estatal, y que las Universidades prevean nuevas contrataciones de sustitución para evitar que las medidas de conciliación repercutan en la acumulación de tareas en los compañeros.<br />Flexibilidad horaria que nos permita una mejor adaptación de nuestra jornada, en especial a aquellas personas con cargas familiares.<br />Aumentar los periodos en los que se realizan los cuadrantes de los turnos de vacaciones para aumentar el tiempo en que se puedan planificar éstas, en especial las familias con hijos.<br />11.8.- Matricula gratuita de estudios universitarios para todos los trabajadores de la US  (activos, jubilados, I.T.), así como los hijos a su cargo, huérfanos y pareja de hecho. <br />Pendiente.<br />11.9.- Reducción gradual de la jornada laboral a partir de los de 55 años sin merma de retribuciones. <br />Pendiente.<br />11.10.- Jornada reducida para personal con familiares incapacitados a cargo, hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. <br />Pendiente.<br />11.11.- Reconocimiento por parte de la Universidad de Sevilla de los 2 días más de permiso por asuntos propios contemplados en el EBEP. <br />Pendiente.</p> <p>También hemos participado activamente en la lucha contra la opresión a las mujeres y a personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGTB) en nuestra Universidad y fuera de ella.</p> <p><strong>TRANSPARENCIA Y CONTROL DE LA ACCIÓN SINDICAL.</strong></p> <p>Los sindicatos no somos dueños de la voluntad de los trabajadores. Somos sólo los portavoces de ésta. Por ello, desde el SAT creemos que es necesario que la plantilla participe y esté informada de todo lo que le afecta.</p> <p>12.1.- Desde la sección sindical del SAT-US informaremos a la plantilla de cada una de nuestras reuniones y contactos con el gobierno de la Universidad, tal y como venimos haciendo hasta el momento.<br />Realizado.<br />12.2.- Las cuentas de la sección sindical SAT-US serán públicas y estarán disponibles para cualquiera que las solicite, tal y como venimos haciendo hasta el momento.<br />Realizado.<br />12.4.- Democratizar los órganos de representación para que respondan a los intereses de sus representados, manteniendo siempre un diálogo fluido a través de asambleas informativas, charlas, debates, etc. En este sentido, impulsaremos que los comités de empresa y las juntas de personal en la Universidad de Sevilla informen de todas las reuniones con el gobierno de la Universidad y tengan cuentas públicas, transparentes y a disposición de todo aquel que las solicite. En esta línea, haremos todo lo posible para que estos órganos presenten una memoria anual detallando sus actividades y sus economías.<br />Dentro del Comité de Empresa y la Junta de Personal de PDI propondremos que se elijan delegados por campus que estén en todo momento preocupados por las inquietudes de los trabajadores. Propondremos que, para temas importantes, se convoquen Asambleas por campus para informar a la plantilla y recoger sus inquietudes. No se concibe que en 4 años, habiendo temas muy importantes sobre la mesa, no se hayan convocado apenas asambleas desde el comité de empresa. No es posible que a algunos de los miembros del Comité de Empresa y la Junta de Personal no se los reconozca dentro de su entorno laboral como representantes sindicales y que su labor pase desapercibida. Es penoso que no se hayan colgado carteles reivindicativos durante los últimos cuatro años editados desde el Comité de Empresa o la Junta de Personal, que no se hayan hecho cursos informativos sobre el convenio colectivo, sobre la ANECA o sobre otros temas laborales. Nosotros, nos comprometemos a hacerlo.<br />Cuando sea necesario, facilitaremos la participación directa de las compañeras y compañeros en los órganos de representación para que sean ellos mismos los que expongan sus problemas y reivindicaciones.<br />Hemos convocado una asamblea general de PDI, junto con otros sindicatos, para tratar el tema de la evaluación de la docencia. Además, hemos informado regularmente de nuestras actuaciones en los órganos de representación de la plantilla y hemos intentado que éstos funcionen de la manera más democrática posible, dentro de nuestras posibilidades al no contar con mayoría. En muchas ocasiones este objetivo no se ha cumplido por la actuación de la presidencia de estos órganos de representación.<br />12.5.- El sindicalismo no es un oficio. Apostamos por reducir al máximo el número de liberados sindicales. Los sindicalistas del SAT-US ejercemos nuestro trabajo como PDI/PAS y queremos seguir ejerciendo nuestro trabajo. No estamos en el sindicalismo como una forma de abandonar nuestro trabajo. La labor sindical requiere de tiempo pero estar en contacto con la realidad laboral trabajando es clave para ejercer una buena labor sindical. Seremos transparentes en cuanto al número de liberados del SAT-US en caso de que los haya.<br />Los y las delegadas de PDI han renunciado a disminuir la dedicación docente asignada en el POD en aplicación de las horas sindicales obtenidas, excepto en un caso debidamente justificado. Ninguna persona se ha liberado de su trabajo como PDI.<br />12.6.- Promoveremos desde nuestra sección sindical la realización de asambleas por sectores, centros y generales para temas de especial importancia para que los trabajadores y trabajadoras sean protagonistas de lo que les afecta.<br />Hemos convocado una asamblea general de PDI, junto con otros sindicatos, para tratar el tema de la evaluación de la docencia. También hemos participado activamente en la Asamblea de Profesorado Interino, hemos acudido a la Asamblea de Profesores Asociados LRU en varias ocasiones y, regularmente, a las asambleas de ADIUS.<br />12.7.- En caso de conflicto y negociación laboral mantendremos siempre informadas a las bases que participarán en todo momento de manera activa y protagonista. No convocaremos o desconvocaremos huelgas, ni firmaremos ningún acuerdo, sin consultar en asamblea a los trabajadores previamente. Las negociaciones, en especial cuando sean sobre aspectos importantes, deben ir sustentadas y apoyadas por movilizaciones desde la base. Nunca se debe traicionar o ignorar a esas bases firmando acuerdos a sus espaldas o desconvocando movilizaciones desde arriba.<br />Realizado.<br />12.8.- Inclusión en los censos electorales al personal contratado por el Capítulo VI. ¡Estos trabajadores deben contar con representación sindical e igualdad de derechos! <br />A aplicar para estas próximas elecciones sindicales.</p> <p><span style="text-decoration: underline;"><strong>NUESTROS DELEGADOS SINDICALES</strong></span></p> <p><strong>Delegad@s de PDI laboral.</strong><br />1. Ana Rincón Romero (Prof. Contratada Doctora, Biología).<br />2. Susana Moreno Maestro (Prof. Ayudante Doctor, Antropología).<br />3. Inmaculada Rodríguez Cunill (Prof. Contratada Doctora, Bellas Artes).<br />4. Alberto Heredia Rizo (Prof. Contratado Doctor, Fisioterapia) (Delegado de Prevención).<br />5. Marta Soler Montiel (Prof. Colaboradora, Económicas).<br />6. Pablo Neira Ayuso (Prof. Contratado Doctor, Informática).</p> <p><strong>Delegad@s de PDI Funcionario.</strong><br />1. Jesús M. Castillo Segura (Prof. Titular de Universidad, Biología) (Delegado de Prevención).<br />2. María José Lera Rodríguez (Prof. Titular de Universidad, Psicología).<br />3. Miguel Ángel Olalla Acosta (Prof. Titular de Universidad, Matemáticas).</p> <p>Han cesado por diferentes motivos: Ibán Díaz (Profesor Sustituto Interino, Geografía), Free Espinosa (Profesor Ayudante Doctor, Biología), Ángel del Río Sánchez (Profesor Sustituto Interino, Antropología) y Pilar Bellido Navarro (Prof. Titular de Universidad, Ciencias de la Comunicación).</p> <p><strong>Delegados no electos</strong></p> <p>Free Espinosa (Profesor Titular de Universidad, Biología) en el Comité de salud y Seguridad.<br />Víctor Morales Flores (Contratado postdoctoral, Física).</p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/29" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">pdi</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div></div></div> Mon, 15 Sep 2014 15:48:16 +0000 satus 316 at https://localhost/satuni El SAT-US denuncia graves irregularidades en las elecciones del PAS al Claustro https://localhost/satuni/?q=node/232 <span class="a2a_kit a2a_kit_size_32 a2a_target addtoany_list" id="da2a_30"> <a class="a2a_dd addtoany_share_save" href="https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Flocalhost%2Fsatuni%2F%3Fq%3Dnode%2F232&amp;title=El%20SAT-US%20denuncia%20graves%20irregularidades%20%20en%20las%20elecciones%20del%20PAS%20al%20Claustro%20"><img src="sites/all/themes/genesis_satuni/images/boton_compartir.png" alt="Comparte este contenido"/></a> </span> <div class="field field-name-field-image field-type-image field-label-hidden"> <div class="field-item even" rel="og:image rdfs:seeAlso" resource="https://localhost/satuni/sites/default/files/styles/large/public/field/image/caraB3web.jpg?itok=Zlgk0Oq0"><img typeof="foaf:Image" src="https://localhost/satuni/sites/default/files/styles/large/public/field/image/caraB3web.jpg?itok=Zlgk0Oq0" width="283" height="308" alt="" /></div> </div> <div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-hidden"> <div class="field-item even" property="content:encoded"><p><!--[if !mso]><style> v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} </style><p><![endif]--></p> <p><!--[if gte mso 9]><p><xml><br /> <w:WordDocument><br /> <w:View>Normal</w:View><br /> <w:Zoom>0</w:Zoom><br /> <w:TrackMoves /><br /> <w:TrackFormatting /><br /> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone><br /> <w:PunctuationKerning /><br /> <w:ValidateAgainstSchemas /><br /> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid><br /> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent><br /> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText><br /> <w:DoNotPromoteQF /><br /> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther><br /> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian><br /> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript><br /> <w:Compatibility><br /> <w:BreakWrappedTables /><br /> <w:SnapToGridInCell /><br /> <w:WrapTextWithPunct /><br /> <w:UseAsianBreakRules /><br /> <w:DontGrowAutofit /><br /> <w:SplitPgBreakAndParaMark /><br /> <w:DontVertAlignCellWithSp /><br /> <w:DontBreakConstrainedForcedTables /><br /> <w:DontVertAlignInTxbx /><br /> <w:Word11KerningPairs /><br /> <w:CachedColBalance /><br /> </w:Compatibility><br /> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel><br /> <m:mathPr><br /> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/><br /> <m:brkBin m:val="before"/><br /> <m:brkBinSub m:val="&#45;-"/><br /> <m:smallFrac m:val="off"/><br /> <m:dispDef /><br /> <m:lMargin m:val="0"/><br /> <m:rMargin m:val="0"/><br /> <m:defJc m:val="centerGroup"/><br /> <m:wrapIndent m:val="1440"/><br /> <m:intLim m:val="subSup"/><br /> <m:naryLim m:val="undOvr"/><br /> </m:mathPr></w:WordDocument><br /> </xml><![endif]--></p> <!--[if gte mso 9]><p><xml><br /> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true"<br /> DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99"<br /> LatentStyleCount="267"><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" Name="header"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" Name="footer"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" Name="page number"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" Name="Hyperlink"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/><br /> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false"<br /> UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/><br /> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/><br /> </w:LatentStyles><br /> </xml><![endif]--> <!--[if gte mso 10]><style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style><p><![endif]--> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: center; line-height: normal;" align="center"><a href="/satuni/sites/default/files/Elecciones_Claustro_D.pdf"><span style="font-size: 14.0pt; font-family: 'Arial Black','sans-serif'; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; color: green; mso-fareast-language: ES;">El SAT-US denuncia graves irregularidades </span></a></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: center; line-height: normal;" align="center"><a href="/satuni/sites/default/files/Elecciones_Claustro_D.pdf"><span style="font-size: 14.0pt; font-family: 'Arial Black','sans-serif'; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; color: green; mso-fareast-language: ES;">en las elecciones del PAS al Claustro </span></a></p> <p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt: auto; mso-margin-bottom-alt: auto; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">Desde el SAT-US denunciamos graves irregularidades en las pasadas elecciones al Claustro en el sector D (Personal de Administración y Servicios). Al quedarse la candidatura PASAT a tres votos de conseguir una claustral, solicitó las papeletas nulas para cotejar votos. Después de varios escritos y esperas consiguió la información, pero los votos llegaron revueltos como el principio de un puzle, sin estar ordenados por mesas. Tras ordenarlos quedaron como sigue: </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 36 – En el acta (incompleta) constaban 18 votos nulos. Nos entregaron solo 8 votos nulos y 9 en blanco. Ninguno firmado por la mesa electoral como deberían estar. Además, los votos en blanco deben destruirse </span><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Courier New'; mso-fareast-language: ES;">junto con los válidos al cerrarse las mesas electorales </span><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">y conservarse con los nulos.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 39 - 12 votos nulos en acta. Nos entregaron 11 nulos firmados y 1 en blanco sin firmar.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 40 - 10 votos nulos en acta. Nos entregaron 8 nulos (uno es válido, no debería ser nulo) y 2 en blanco. Ninguno firmado. De los nulos 4 lo son por anotaciones, siendo la letra de la anotación exactamente la misma al igual que el rotulador...</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 41 - 12 votos nulos en acta incompleta. Nos entregaron 10 nulos y 2 en blanco. Todos sin firmar.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 42 - 3 votos nulos en acta. Nos entregaron 3 nulos firmados. ¡Única mesa correcta!</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 43 - 2 votos nulos en acta. Nos entregaron 2 nulos sin firmar.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 44 - 11 votos nulos en acta. Nos entregaron 10 nulos firmados y un voto en blanco firmado.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 45 - 11 votos nulos en acta. Nos entregaron 10 votos nulos firmados y 1 en blanco firmado.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Mesa 45 - 11 votos nulos en acta incompleta. Nos entregaron 10 votos nulos firmados y un voto en blanco firmado.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Para las Mesas 37, 38 y 46, que suman 15 votos nulos, según actas incompletas, nos entregaron dos bloques de papeletas nulas y en blanco que suman 9 nulos sin firmar, 7 nulos firmados y 3 en blanco firmados.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;">-Faltan los votos nulos para 3 mesas electorales.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; tab-stops: 45.8pt 91.6pt 137.4pt 183.2pt 229.0pt 274.8pt 320.6pt 366.4pt 412.2pt 458.0pt 503.8pt 549.6pt 595.4pt 641.2pt 687.0pt 732.8pt;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Courier New'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; tab-stops: 45.8pt 91.6pt 137.4pt 183.2pt 229.0pt 274.8pt 320.6pt 366.4pt 412.2pt 458.0pt 503.8pt 549.6pt 595.4pt 641.2pt 687.0pt 732.8pt;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Courier New'; mso-fareast-language: ES;">En resumen, nos encontramos actas incompletas, votos nulos sin ordenar, faltan supuestos votos nulos reflejados en acta, votos en blanco sin destruir y mezclados con los nulos, votos nulos</span><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> sin firmar por la mesa correspondiente. Es decir, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">una gran incompetencia por parte de la organización de las elecciones o un pucherazo en toda regla. Sea cual sea la opción, desde el SAT-US <span style="text-decoration: underline;">exigimos la dimisión de la Secretaria General</span> de nuestra Universidad y nos reservamos el derecho de acudir a los tribunales a denunciar esta situación.</strong> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; tab-stops: 45.8pt 91.6pt 137.4pt 183.2pt 229.0pt 274.8pt 320.6pt 366.4pt 412.2pt 458.0pt 503.8pt 549.6pt 595.4pt 641.2pt 687.0pt 732.8pt;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; tab-stops: 45.8pt 91.6pt 137.4pt 183.2pt 229.0pt 274.8pt 320.6pt 366.4pt 412.2pt 458.0pt 503.8pt 549.6pt 595.4pt 641.2pt 687.0pt 732.8pt;">Además, el formato de la papeleta del Sector D, el que hasta las 11:30 h de la mañana cualquier el PAS podía votar en más de una mesa ya que el censo de los que disponía cada mesa era el general (y no el de la mesa en concreto; solicitamos los votantes de cada mesa y se negaron a dárnoslos), un candidato de CCOO fue miembro de la mesa electoral central y la forma de recuento de las votaciones, entre otros aspectos, potencian la falta de transparencia y de seguridad en los resultados. Por lo tanto, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">exigimos de cara a próximas elecciones un procedimiento transparente que responda a los principios de seguridad y a los medios técnicos existentes</strong>.</p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; tab-stops: 45.8pt 91.6pt 137.4pt 183.2pt 229.0pt 274.8pt 320.6pt 366.4pt 412.2pt 458.0pt 503.8pt 549.6pt 595.4pt 641.2pt 687.0pt 732.8pt;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Courier New'; mso-fareast-language: ES;"> </span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: .0001pt; text-align: justify; line-height: normal; tab-stops: 45.8pt 91.6pt 137.4pt 183.2pt 229.0pt 274.8pt 320.6pt 366.4pt 412.2pt 458.0pt 503.8pt 549.6pt 595.4pt 641.2pt 687.0pt 732.8pt;"><span style="mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; mso-bidi-font-family: 'Courier New'; mso-fareast-language: ES;">Por una Universidad Pública, Laica, <strong style="mso-bidi-font-weight: normal;">Democrática</strong> y de Calidad para todos y todas.</span></p> </div> </div> <div class="field field-name-field-tags field-type-taxonomy-term-reference field-label-hidden"><div class="field-items"><div class="field-item even" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/61" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">elecciones</a></div>, <div class="field-item odd" rel="dc:subject"><a href="/satuni/?q=taxonomy/term/82" typeof="skos:Concept" property="rdfs:label skos:prefLabel" datatype="">claustro</a></div></div></div> Sun, 23 Jun 2013 18:59:01 +0000 satus 232 at https://localhost/satuni