
A principios de este mes, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) informaba de la autorización de contratos de Ayudantes Doctores por parte del Gobierno Andaluz para este curso que empieza. Sin duda, una buena noticia, pues significa savia nueva para una Universidad Pública Andaluza que no deja de perder profesorado, lo que se traduce en precariedad laboral y empeoramiento de la calidad de sus servicios.
“Confiamos que dicha autorización en este curso alcance un mínimo de 200-250 plazas”, decía el comunicado de CCOO, como si la política universitaria debiera depender de la buena fe de quienes tienen la última palabra. Desde el PDI del SAT-US, estamos hartos de confiar, y tampoco confiamos en quienes confían. Como ha quedado demostrado a lo largo de la historia, incluido los últimos cursos en nuestra Universidad, lo conseguido es consecuencia de la movilización social, no de la buena voluntad de nadie.
Teniendo conciencia de ello, estos últimos años se han formado distintas asambleas de plantilla en el PDI en defensa de sus derechos, exigiendo justicia. Esto ocurrió con el PDI Ayudante Doctor, colectivo que ahora aumentaría con la convocatoria de estas nuevas plazas. Lo que cabe preguntarse ahora es, ¿en qué situación están las y los Ayudantes Doctores? Con la excusa de la tasa de reposición del 0% para personal laboral, se les niega la promoción a Contratado Doctor, como si se tratara de la creación de nuevas plazas y no de promoción interna.
En la US, el Colectivo de Ayudantes Doctores decidió en asamblea pedir a los sindicatos CCOO y UGT que defendieran, en la CIVEA de Octubre de 2012, la promoción automática a PDI Contratado Doctor con la acreditación, lo que se demostró absolutamente viable incluso sin tocar el Convenio Colectivo vigente. ¿Qué negociaron estos sindicatos en dicha reunión? Justamente lo que la Asamblea había pedido expresamente que no hicieran: la conversión a Contratados Doctores Interinos una vez cumplido el contrato de Ayudante Doctor. Se trató de una medida especial que se definió como transitoria hasta conseguir la estabilidad de ese profesorado. Sin embargo, ningún comunicado en este sentido desde entonces. Mientras, la bolsa de Contratados Doctores Interinos sigue aumentando en medio de una absoluta incertidumbre, la que da la condición de interinidad.
Desde el PDI del SAT-US apoyamos las reivindicaciones de este Colectivo y exigimos el paso automático a Contratado Doctor del PDI Ayudante Doctor y Contratado Doctor Interino con acreditación como medida de estabilización de este profesorado tan valioso para la Universidad Pública. Porque estos colectivos, sin excepción, tienen derecho a la promoción y consolidación de sus puestos de trabajo. No es un tema de buena voluntad, sino de justicia para el profesorado en nuestra universidad.
Por una carrera docente e investigadora decente y sin obstáculos