
MANIFESTACIÓN: SALIDA AVDA. DE MIRAFLORES ESQUINA PÍO XII A LAS 12 HORAS Y POSTERIOR ACTO FESTIVO EN ALAMEDA DE HÉRCULES (SEVILLA)
El 1º de Mayo es un día de gran carácter simbólico para el movimiento de los y las trabajadoras, de conmemoración por las represaliadas y asesinados en la lucha sindical, pero también de celebración para seguir luchando y defendiendo los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora. Desde el PDI del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as en la Universidad de Sevilla, SAT, te animamos a participar un año más en la manifestación de sindicatos y movimientos sociales asamblearios y combativos que recorrerá las calles de Sevilla.
El sindicalismo transformador debe aprovechar la conmemoración del 1º de Mayo para reflexionar sobre aspectos urgentes y esenciales: Parar la ofensiva contra los y las trabajadoras recuperando unas condiciones laborales dignas y fortalecer la alianza entre el sindicalismo sociopolítico, los movimientos populares y sociales, así como con las organizaciones políticas para extender la lucha de clases a todos los rincones. Nuestro objetivo debe ser acabar con el trabajo explotado y acercarnos a la meta de una sociedad donde el trabajo sea rico y creativo, emancipado de una minoría explotadora. Pero antes tenemos muchos problemas que combatir: el desempleo, la precarización, el reformismo inoperante de muchos sindicatos y partidos políticos, el derechismo racista, el machismo, el miedo y la pasividad ante las injusticias sociales.
A la precarización laboral y alto desempleo, -que obliga a miles de jóvenes a emigrar-, se añade el aumento de los recortes en las prestaciones sociales, mientras los grandes empresarios y banqueros siguen enriqueciéndose. Las desigualdades sociales aumentan escandalosamente y la mortalidad prematura se concentra en la clase trabajadora. La opresión patriarcal se recrudece, las mujeres ven aumentadas las duras tareas domésticas y de cuidados en un contexto de políticas pronatalistas, frenadas en gran parte por la movilización social, y la violencia machista que no cesa. La represión está llegando a unos niveles nunca vistos desde hacía décadas, amparada por la nueva ley de “seguridad ciudadana”, la llamada Ley Mordaza. Mientras, la legalidad capitalista permite los desahucios, la amnistía fiscal y la corrupción, que ya no pueden disimularse. Especialmente preocupantes son las medidas restrictivas y represivas hacia la población migrante, que ve recortados sus derechos más elementales, como a la asistencia sanitaria e, incluso, a la vida.
El sindicalismo sociopolítico es decisivo para reforzar la cultura popular con sus componentes democráticos, progresistas y revolucionarios inadmisibles para la cultura burguesa egoísta, individualista y corrupta. Este aspecto es esencial para que las luchas no caigan en la desorientación estratégica y se logre una mayor unión con todos los sectores populares. El 1º de Mayo debe ser día de fiesta combativa con la mira puesta en triunfos futuros que rindan homenaje a los pueblos explotados de todos los tiempos y que reavive el valor de las permanentes luchas para recuperar y mejorar los bienes comunes. Es ir más allá del sindicalismo interclasista y corporativista, que se separa conscientemente del resto de opresiones e injusticias que se padecen en la vida entera del pueblo trabajador.
¡ACUDE A LA MANIFESTACIÓN A LAS 12 HORAS, DESDE LA AVDA. DE MIRAFLORES A LA ALAMEDA DE HÉRCULES!