Skip to main content

Search form

  • AFÍLIATE
  • ACCESO
  • RSS
  • ENLACES
  • CONTACTO
 logo
  • INICIO
  • BOLETINES
  • COMUNICADOS
    • Comunicados 2013
    • Comunicados 2012
    • Comunicados 2011
    • Comunicados 2010
  • CAMPAÑAS
Nuestro trabajo en defensa de los derechos de la plantilla del Capítulo VI
10/08/2015 - 12:40 / satus /  
investigación
,
Universidad de Sevilla
,
precariedad
,
capitulo VI

Desde el convencimiento de que debe haber una comunicación fluida entre la representación sindical y la plantilla, presentamos un balance de la labor sindical que estamos llevando a cabo desde que se constituyeron los nuevos órganos de representación sindical, con res

Comparte este contenido

Desde el convencimiento de que debe haber una comunicación fluida entre la representación sindical y la plantilla, presentamos un balance de la labor sindical que estamos llevando a cabo desde que se constituyeron los nuevos órganos de representación sindical, con respecto a los puntos a los que nos comprometimos en nuestro programa de las elecciones específicamente relacionados con los y las compañeras contratadas a través del Capítulo VI (investigadoras, becarios y becarias de investigación…). A continuación, citamos los puntos que directamente están relacionados con la plantilla del Capítulo VI y nuestras tareas al respecto.

  • Punto 2.5.- Mejorar las condiciones contractuales/salariales del PDI contratado a cargo del capítulo VI, especialmente del "Colectivo de l@s 22".

Hemos insistido al Equipo de Gobierno en que tenga en cuenta al 'Colectivo de los 22' a la hora de dotar plazas de Ayudante Doctor con todas las garantías para los afectados, en el ámbito del Acuerdo de Estabilización de la US.

Punto 2.6.-Convocar, de nuevo, los complementos autonómicos., y Punto 2.7.-Todo el PDI laboral debe cobrar los quinquenios y los sexenios.

Es sangrante que haya PDI que nunca ha tenido ni siquiera la oportunidad de solicitarlos. Se ha conseguido que la recuperación de los complementos autonómicos sea una reivindicación unánime de todos los sindicatos. Por otra parte, estamos exigiendo estas cuestiones salariales en la CIVEA (Comisión Paritaria de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación), motivo por el que nos movilizamos en la puerta de la última reunión de la CIVEA en Córdoba en mayo de 2015, así como la revisión de los criterios para que se valore, principalmente, la labor docente e investigadora del PDI, frente a la de gestión.

  • 4.5. Garantizar la continuidad y estabilidad laboral del PDI posdoctoral “FPDI” en áreas de conocimiento consideradas deficitarias por necesidades docentes.

Hemos establecido canales de comunicación con estos colectivos de PDI (listas de correos desde el Comité de Empresa y Junta de Personal), con cierta oposición del Equipo de Gobierno, y hemos llevado las reivindicaciones de estos colectivos directamente a los órganos de representación. A día de hoy la intención del Equipo de Gobierno continúa siendo desentenderse de las personas contratadas a través del programa de becas FPDI. Seguiremos presionando para encontrar opciones de una carrera investigadora digna y con opciones de futuro en la Universidad Pública.

  • Punto 4.6. Estabilidad laboral permanente para el personal investigador de los programas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y otros similares, una vez finalizados sus contratos, pues merecen un reconocimiento a un trabajo de gran valía que no puede dejar escapar la Universidad Pública.

Estamos estableciendo contactos y reuniones con los diferentes colectivos, tratando de unificar posturas para exigir con más fuerza que se cumpla el Acuerdo de Estabilidad vigente. Nuestra Universidad ha dado hasta ahora una pobre respuesta en cuanto a plazas (de Ayudante Doctor y Contratado Doctor), pasando la pelota a la Junta de Andalucía en vez de proporcionar soluciones. Esta respuesta es poco realista debido a la cantidad de investigadores altamente cualificados que se puede ir a la calle en breve.

  • Punto 7.1. Aumento de los presupuesto de investigación, tanto aplicada como básica, en el ámbito estatal, autonómico y de la Universidad de Sevilla.

Esto se pide por activa y por pasiva, Universidad y Junta se escudan en la tasa de reposición (ahora del 50%) y la situación económica. Este curso deberemos aprovechar la cacareada recuperación macroeconómica para que se traduzca en un aumento importante de los presupuestos de investigación. Si cuando estábamos en crisis, según ellos, se debía recortar; ahora que nos recuperamos, también según ellos, se debería volver a aumentar el presupuesto, como mínimo, a los números anteriores.

  • Punto 9.2. Igualdad de trato a toda la plantilla, independientemente de la categoría profesional. Basta de que la atención prestada al PDI, desde el Equipo de Gobierno y algunos centros y departamentos, dependa de su tipo de contrato.

Ahora mismo estamos asesorando a dos compañer@s PDI asociad@s que han denunciado acoso laboral en su departamento. Por otra parte, hemos recogido y denunciado otros tratos discriminatorios vertidos en el ámbito de la Coordinadora del Capítulo VI, como por ejemplo, la exclusión de investigadores de algunas convocatorias, como la de Estancias de Movilidad Docente del último Plan Propio.

  • Punto 13.6. Promoveremos desde nuestra sección sindical la realización de asambleas por sectores, centros y generales para temas de especial importancia para que la plantilla sea la protagonista.

Desde la sección sindical SAT-US del PDI hemos impulsado la I Asamblea del PDI con el apoyo de los órganos de representación de plantilla y de la Asociación de Docentes e Investigadores de la US (ADIUS). Entendemos que es la propia plantilla la que debe ser la protagonista de las decisiones y reivindicaciones que conciernen a su presente y futuro y creemos que este tipo de asambleas son una forma idónea para ello. Además, estamos promoviendo la autoorganización del PDI impulsando la creación de espacios de debate, y la creación de la Coordinadora del Capítulo VI para poner en común y unificar reivindicaciones entre los distintos perfiles laborales en los que nos clasifican, así como acciones con otros colectivos de la propia US y de otras universidades andaluzas.

¡El campus pa quien lo trabaja!

Por la lucha unida del PDI

  • Comparte este contenido
CAMPAÑAS
RSS SAT ANDALUCÍA
El 4 de Diciembre, A LA CALLE!
Andrés Bódalo inicia una huelga de hambre
TWITTER SAT-US
Reciclemos la Universidad: El pasado 3 de Junio tuvo lugar la ... https://t.co/ACsRcmgnkt #SAT #Universidad3 years 5 months ago
Descolonización de los saberes y Pensamiento de los pueblos del Sur: de Nuestra América a Nuestr... https://t.co/GjPz0bFlrT #SAT #Granada3 years 6 months ago
Mensaje al Personal de Administración y Servicios: Al Persona... https://t.co/ixikSZ3A08 #SAT #Universidad3 years 6 months ago
Pueblos Unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación Internacional: ... https://t.co/i2hYRx3hqm #SAT #Universidad3 years 6 months ago

SAT - UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Un sindicato a pie de tajo
  • - INICIO
  • - BOLETINES
  • - COMUNICADOS
  • - ACCIÓN SINDICAL
  • - CAMPAÑAS
  • - PDI / PAS
  • - REDES SOCIALES
  • - AFÍLIATE
  • - ACCESO
  • - RSS
  • - ENLACES
  • - CONTACTO

DESARROLLADO POR BUENAVENTURA.CC CON DRUPAL. LICENCIA CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO 3.0 ESPAÑA (CC-BY 3.0).

Copied!
Facebook Twitter Google+ Pinterest Email LinkedIn Reddit Tumblr WordPress Google Gmail WhatsApp StumbleUpon AIM Amazon Wish List AOL Mail App.net Baidu Balatarin BibSonomy Bitty Browser Blinklist Blogger Post BlogMarks Bookmarks.fr Box.net BuddyMarks Buffer Care2 News CiteULike Copy Link Delicious Design Float Diary.Ru Diaspora Digg diHITT Diigo Douban Draugiem DZone Evernote Facebook Messenger Fark Flipboard Folkd Google Bookmarks Google Classroom Hacker News Hatena Instapaper Jamespot Kakao Kik Kindle It Known Line LiveJournal Mail.Ru Mendeley Meneame Mixi MySpace Netlog Netvouz NewsVine NUjij Odnoklassniki Oknotizie Outlook.com Pinboard Plurk Pocket Print PrintFriendly Protopage Bookmarks Pusha Qzone Rediff MyPage Renren Segnalo Sina Weibo SiteJot Skype Slashdot SMS Stumpedia Svejo Symbaloo Feeds Telegram Trello Tuenti Twiddla TypePad Post Viadeo Viber VK Wanelo Webnews WeChat Wykop XING Yahoo Bookmarks Yahoo Mail Yahoo Messenger Yoolink YouMob Yummly
AddToAny
Facebook Twitter Google+ Pinterest Email LinkedIn Reddit Tumblr
Google Gmail AOL Mail Outlook.com Yahoo Mail Email app
More…