Skip to main content

Search form

  • AFÍLIATE
  • ACCESO
  • RSS
  • ENLACES
  • CONTACTO
 logo
  • INICIO
  • BOLETINES
  • COMUNICADOS
    • Comunicados 2013
    • Comunicados 2012
    • Comunicados 2011
    • Comunicados 2010
  • CAMPAÑAS
Prevención de riesgos laborales en Zoología: Más vale tarde que nunca
05/27/2012 - 23:07 / satus /  
prevención

 Desde el año 2005 se venía denunciando por parte del personal del Departamento de Zoología la situación de riesgo para la salud existente, derivada del almacenamiento de una ingente cantidad de armarios en los pasillos con muestras conservadas en formaldehído, dinitrobenceno o etanol, así como otras sustancias tóxicas y/o irritantes como el xilol. Las condiciones de salubridad eran muy deficientes, al punto que un estudio realizado a petición del propio departamento en el año 2005 registró valores por encima del límite legal de formaldehído en el aire.

A pesar de todo, la situación continuó hasta el año 2010, cuando varios representantes del departamento se reunieron con el entonces Vicerrector de Infraestructuras, ahora Rector, para tratar de buscar una solución, habida cuenta de que el problema, lejos de solucionarse, se había agudizado. En este contexto el SAT-US, a través de sus delegados de prevención, trasladó la situación al Comité de Seguridad y Salud de la US con el objetivo de que se diese una solución definitiva y de carácter inmediato ante el alcance del problema y el riesgo para la salud. Fruto de la acción combinada de l@s trabajadores/as del Departamento de Zoología y del SAT-US, el Vicerrectorado de Infraestructuras finalmente colocó extractores de aire en dos cuartos de colecciones ubicados en el propio departamento, y construyó una nueva dependencia en la azotea de la Facultad de Biología para albergar las colecciones y el material más tóxico. El traslado final del material se realizó en abril de 2012.

           Desde el SAT-US nos felicitamos de que se haya solucionado esta situación y de la disposición mostrada por parte de los responsables universitarios pero advertimos de que este tipo de problemas no pueden demorarse durante tanto tiempo y que estaremos vigilantes ante cualquier situación que comporte riesgos para la salud de los y las trabajadoras. En este sentido exigimos la elaboración de un mapa de riesgos por parte del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la US que permita detectar situaciones similares en otros centros o departamentos.

 

Archivos adjuntos: 

PDF icon Mas_vale_tarde_que_nunca.pdf
  • Comparte este contenido
CAMPAÑAS
RSS SAT ANDALUCÍA
El 4 de Diciembre, A LA CALLE!
Andrés Bódalo inicia una huelga de hambre
TWITTER SAT-US
Reciclemos la Universidad: El pasado 3 de Junio tuvo lugar la ... https://t.co/ACsRcmgnkt #SAT #Universidad3 years 5 months ago
Descolonización de los saberes y Pensamiento de los pueblos del Sur: de Nuestra América a Nuestr... https://t.co/GjPz0bFlrT #SAT #Granada3 years 6 months ago
Mensaje al Personal de Administración y Servicios: Al Persona... https://t.co/ixikSZ3A08 #SAT #Universidad3 years 6 months ago
Pueblos Unidos contra la Troika: 1 de junio Manifestación Internacional: ... https://t.co/i2hYRx3hqm #SAT #Universidad3 years 6 months ago

SAT - UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Un sindicato a pie de tajo
  • - INICIO
  • - BOLETINES
  • - COMUNICADOS
  • - ACCIÓN SINDICAL
  • - CAMPAÑAS
  • - PDI / PAS
  • - REDES SOCIALES
  • - AFÍLIATE
  • - ACCESO
  • - RSS
  • - ENLACES
  • - CONTACTO

DESARROLLADO POR BUENAVENTURA.CC CON DRUPAL. LICENCIA CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO 3.0 ESPAÑA (CC-BY 3.0).