La LOSU en la Universidad de Sevilla

La LOSU en la Universidad de Sevilla

Comunicados
La LOSU puede agravar la precariedad e incertidumbre en la plantilla Si nos organizamos y movilizamos, podemos conseguir victorias para el PDI La LOSU ha sido publicada en BOE y entrará en vigor el 12 de abril de este año. Siempre que hay cambios normativos se genera incertidumbre y siempre hay margen de actuación de la plantilla para impulsar reivindicaciones y propuestas desde abajo acompañadas de movilización y acción. Existen temas que hay que aclarar y que deben ir en favor de la Universidad Pública y de la plantilla, especialmente de los colectivos más desfavorecidos. Por ejemplo: ¿Se va a reducir el encargo docente de todo el personal Ayudante Doctor a 18 créditos como dicta la LOSU?¿Se va a reducir la precariedad del PDI asociado con un plan serio de…
Read More
Por la dignificación de los salarios de PSI

Por la dignificación de los salarios de PSI

Comunicados
Sube el SMI: los salarios de PSI deben ser dignificados ¡YA! El SMI se ha visto incrementado en casi un 42% en 4 años, medida que celebramosEl salario de los PSI se he visto incrementado en un 13.17% en ese mismo periodoLa precarización de este colectivo es crónica e insoportableExigimos soluciones YA. Se puede, si se quiere. El salario mínimo (SMI) ha pasado a ser de 1.080 euros al mes en 14 pagas. Esto ha hecho que en los últimos 4 años el SMI haya crecido casi un 50%. Es una medida que nos parece justa y que saludamos, aunque todavía nos parece insuficiente. Subir el salario mínimo es una reivindicación histórica de muchos movimientos sociales y sindicales alternativos. Sin embargo, esta medida es insuficiente también si no viene acompañada…
Read More
La Universidad de Sevilla geolocalizará a sus empleados

La Universidad de Sevilla geolocalizará a sus empleados

Comunicados
La idea es poner geolocalizadores también a todos sus estudiantes El equipo de gobierno de la Universidad de Sevilla, en rueda de prensa convocada con urgencia, ha anunciado esta mañana que obligará a todos sus empleados a llevar geolocalización. Según fuentes bien informadas se trata de una imposición de la Junta de Andalucía de cara a alcanzar un futuro acuerdo sobre financiación. "El elevado coste de la calefacción en este invierno nos obliga a llegar a este tipo de acuerdos, que por otro lado no vemos con malos ojos", ha manifestado esta fuente. A preguntas de los periodistas en esta rueda de prensa, recursos humanos ha detallado cómo será el dispositivo. Se tratará bien de un antiguo "busca" reciclado, bien de una aplicación en el smartphone personal del empleado. Este…
Read More
Sobre el cambio de calendario académico en la Universidad de Sevilla

Sobre el cambio de calendario académico en la Universidad de Sevilla

Comunicados
EL RECTORADO APLICA EL RODILLO E IMPONE UN CAMBIO EN EL CALENDARIO ACADÉMICO Recientemente hemos conocido la propuesta de cambio del calendario académico que se pretende aplicar a partir del próximo curso, modificación que no ha sido consensuada con el conjunto de la comunidad universitaria a pesar de las importantes implicaciones que tendrá. Según esta propuesta, en los grados las clases comenzarían la primera quincena de septiembre y terminarían antes de navidad, con los exámenes justo a la vuelta de las vacaciones. El segundo cuatrimestre también se vería adelantado, finalizando las clases a finales de mayo y llevándose a cabo los exámenes en junio. En el mes de julio se realizarían todos los exámenes de segunda convocatoria, desapareciendo los exámenes de septiembre. En la reunión informativa que se ha mantenido…
Read More
Recorte salarial en estancias

Recorte salarial en estancias

Comunicados
Por un salario íntegro en todas las estancias del profesorado Desde nuestra sección sindical queremos llamar la atención sobre el recorte de salario del 20% que sufrimos cuando hacemos estancias de docencia y/o investigación fuera de nuestra Universidad de una duración superior a 3 meses. Nos parece que se trata de una injusticia que el Equipo de Gobierno puede solucionar fácilmente guiado por el bienestar de la plantilla de PDI y la justicia social. En este contexto, nos hacemos eco de las palabras de una compañera que se está planteando realizar una estancia en los próximos meses: “Soy Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Sevilla y estoy preparando una estancia de seis meses en un centro de investigación en el extranjero. La realización de estancias en centros extranjeros es…
Read More
Planificación docente: El Rector sigue de espaldas a la comunidad universitaria

Planificación docente: El Rector sigue de espaldas a la comunidad universitaria

Comunicados
Desde el inicio de la pandemia, el Equipo de Gobierno de nuestra Universidad lleva tomando decisiones sobre la impartición de la docencia sin contar con la comunidad universitaria. El Equipo de gobierno está obsesionado con la “presencialidad” en las aulas lo que no le permite analizar la impartición de la docencia desde una perspectiva integral y holística para el desarrollo completo del actual curso 2020/21.Esto está llevando a que se tomen decisiones confusas, cambiantes, cuando no directamente fallidas, que están mermando la calidad de nuestra docencia, y creando estrés y perjuicios personales y profesionales al alumnado y el profesorado. Recordemos que el sistema de docencia semipresencial se ha realizado sin contar con los suficientes recursos para hacerlo de manera mínimamente pedagógica. Además, se ha duplicado el trabajo del profesorado, que…
Read More
Presencialidad sí, pero no a costa de la salud

Presencialidad sí, pero no a costa de la salud

Comunicados
El Rector, el SEPRUS y la presencialidad a cualquier precio En el actual contexto de pandemia, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla (SEPRUS) se está dedicando a seguir la voluntad del Rector de mantener la docencia presencial o semi-presencial a toda costa. Este empeño parece responder, entre otros factores, al impacto económico que tiene la presencia del estudiantado en la ciudad.Al hacer esto el Rector y el SEPRUS están poniendo la economía por encima de la salud, utilizando como excusa la presencialidad. Desde el SAT nos reafirmamos en la convicción de que la docencia presencial es la forma mejor y más pedagógica de impartir la docencia, y que toda otra modalidad sólo puede mantenerse mientras la presencialidad sea inviable. Pero la presencialidad debe hacerse…
Read More
En defensa de las condiciones de trabajo del PDI y de la calidad de la docencia

En defensa de las condiciones de trabajo del PDI y de la calidad de la docencia

Comunicados
COMUNICADO CONJUNTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Y DE LA JUNTA DE PDI Los órganos de representación sindical de la Universidad de Sevilla, Junta de Personal Docente e Investigador y Comité de Empresa, convocan a toda la plantilla a una concentración el próximo lunes 22 de junio a las 10:00 h en la puerta del Rectorado. Ese día está fijada sesión del Consejo de Gobierno en cuyo orden del día figura la aprobación de los Criterios Académicos para la Adaptación de las Titulaciones Oficiales de la US a las Exigencias Sanitarias Causadas por la COVID-19 durante el Curso Académico 2020-2021. Estimamos que el documento muestra una total falta de sensibilidad ante la respuesta ejemplar que el PDI de esta Universidad ha dado durante la situación de excepcionalidad debida a la pandemia COVID19, manteniendo unos escenarios de…
Read More
Preocupación por los contratos posdoctorales

Preocupación por los contratos posdoctorales

Sin categoría
El Gobierno Andaluz debe apoyar a sus investigadores La resolución de Proyectos de Investigación de Excelencia de la Junta de Andalucía 2012, del 30 de diciembre de 2013, supuso el acceso a contratos predoctorales cuya convocatoria señalaba una duración máxima de tres años –mientras que lo habitual son cuatro–y dejaba abierta la posibilidad de un cuarto año postdoctoral. A principios de 2019, se arbitró un mecanismo de acceso a estos contratos posdoctorales de un año. Algunas compañeras están ahora contratadas y otras esperando a incorporarse. En este contexto, el estado de alarma por Covid-19 (RDL 463/2020, de 14 de marzo) –y sus prórrogas– han supuesto que este personal postdoctoral contratado se encuentre en una situación muy precaria, ya que cuenta solo con este año para poder obtener los méritos necesarios…
Read More
Bajas y permisos sin cubrir en la US

Bajas y permisos sin cubrir en la US

Comunicados
Bajas por enfermedad y permisos de maternidad/paternidad sin cubrir Recientemente hemos recibido el documento de trabajo de la mesa técnica para la adaptación del sistema universitario español durante el presente curso ante la pandemia del Covid-19. Entre los principios básicos que se presentan en este documento, difundido por el Ministerio de Universidades, está garantizar la calidad académica, sin que ningún estudiante pierda el curso. Para cumplir con estos principios se plantea la necesidad de adaptar todas las guías docentes, de manera que las actividades de aprendizaje, tutorías y evaluación puedan realizarse de forma no presencial. Se reconoce que este proceso de transición en tan pequeño periodo está suponiendo un notable esfuerzo de adaptación, que debe contar con el compromiso, coordinación y participación de toda la comunidad universitaria. Parte imprescindible de…
Read More