La policía vuelve a irrumpir en el campus del rectorado

La policía vuelve a irrumpir en el campus del rectorado

Comunicados
El pasado viernes 21 de mayo, durante la concentración en solidaridad con el pueblo palestino, la policía volvió a irrumpir en la Universidad de Sevilla para identificar a las personas que ellos consideraron organizadoras del acto. Mientras se estaba organizando el acto una pareja de policías nacionales entró para informar de que había que haber pedido autorización a la Delegación del Gobierno para realizar la concentración. Cuando se les informó de que no era en la vía pública sino que era una concentración en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, solicitaron identificar a quienes habían convocado la concentración. Se les informó de que no procedía esa identificación y ante su insistencia se les dijo que la iniciativa había partido de l@s representantes sindicales del Sindicato Andaluz de Trabajadores. Negándonos…
Read More
La Universidad de Sevilla debe condenar la violencia del estado de Israel

La Universidad de Sevilla debe condenar la violencia del estado de Israel

Comunicados, Convocatorias
Convocamos a una concentración el viernes 21 de mayo a las 12:00 en la puerta del Rectorado Ante el terrorismo de estado de Israel, el PDI del SAT convoca una concentración en la puerta del Rectorado el próximo viernes 21 de mayo a las 12h, para expresar nuestra repulsa por los crímenes cometidos contra la población palestina e instar al Rector de la Universidad de Sevilla, D. Miguel Ángel Castro, a que cese las relaciones institucionales académicas con dicho estado hasta que cumpla con la legalidad internacional.  Puedes firmar esta petición pública para que la Universidad de Sevilla condene la violencia israelí. Frente al terrorismo del estado de Israel, solidaridad con el pueblo palestino
Read More
Solidaridad con el pueblo palestino

Solidaridad con el pueblo palestino

Comunicados
Frente al terrorismo de estado de estado de Israel, solidaridad con el pueblo palestino El pueblo palestino lleva décadas de humillación, injusticia y maltrato. En 1948 fueron expulsados ​​de su tierra; más de 600 aldeas fueron completamente destruidas; cientos de miles fueron asesinados o desarraigados. Casi 800.000 terminaron viviendo como refugiados en diferentes lugares del mundo. Actualmente Cisjordania está dividida y ocupada por cientos de miles de colonos que viven en asentamientos construidos sobre los escombros de las casas palestinas. Vemos la Franja de Gaza bajo un bloqueo que ya dura más de 14 años, privados de las condiciones básicas de vida, y que han sufrido tres grandes ofensivas en esta pequeña área, que mataron, destruyeron y traumatizaron a miles de personas. Y vemos que Jerusalén Este, con sus lugares…
Read More
Balance del curso 2017-18

Balance del curso 2017-18

Comunicados
Curso 2017-18: luchando contra un capitalismo académico individualista, neoliberal y clientelar Ya entrado el verano, aprovechamos para resumir lo más importante de la actividad de nuestra sección sindical del PDI del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as en la Universidad de Sevilla (SAT-US-PDI) con el objetivo triple de hacer balance crítico, ser transparentes e impulsar la acción para el próximo curso. En este curso académico, el Rector de la US ha consolidado su inserción en el capitalismo académico apostando por un modelo de organización empresarial neoliberal crecientemente desigual, injusto y antidemocrático. Continúa la asignación de recursos y la contratación de personal según criterios vinculados a la captación de fondos externos, sin prestar atención a objetivos de interés social o equidad interna en la plantilla. Mientras se premia a líneas y grupos de…
Read More
70 años de masacres: Palestina

70 años de masacres: Palestina

Sin categoría
El lunes 14M más de 55 personas fueron asesinadas por Israel, y más de 2000 seriamente heridas El apoyo a los pueblos oprimidos también es cuestión universitaria, y la opresión que vive diariamente el pueblo palestino, y más concretamente la franja de Gaza, es considerado un crimen de guerra por el relator de los Derechos Humanos de la ONU. La expulsión del pueblo palestino se remonta a 1880, pero especialmente el 15 de mayo de 1948 es la fecha oficial de la creación del estado de Israel y de la masacre y expulsión del pueblo palestino de sus tierras (la Nakba). 70 años después la masacre ha continuado cada día, con el objetivo inicial y continuo de matar o expulsar a los palestinos (ver el futuro de la Nakba). Este…
Read More
Las cosas son diferentes, cuando se trata de Israel

Las cosas son diferentes, cuando se trata de Israel

Comunicados
Durante estas últimas semanas han ocurrido hechos que consideramos deberían ser difundidos. El miércoles 16 de marzo se publicó el informe de la Comisión de Naciones Unidas sobre Asia Occidental titulado “Prácticas israelíes hacia el pueblo palestino y la cuestión del apartheid”. Este informe concluye que Israel es culpable de crimen de apartheid contra el pueblo palestino, y hace una llamada a la sociedad civil. “Las instituciones de la sociedad civil y los individuos también tienen el deber moral de utilizar los instrumentos a su disposición para crear conciencia sobre esta empresa criminal y ejercer presión sobre Israel para desmantelar las estructuras del apartheid y negociar de buena fe una paz duradera que reconozca los derechos de la población palestina bajo el derecho internacional y haga posible que los dos…
Read More
La CRUE silencia los crímenes que comete Israel

La CRUE silencia los crímenes que comete Israel

Comunicados
En un acto sin precedentes, una delegación de la CRUE visitó las universidades israelíes del 4 al 7 de diciembre. La delegación estaba compuesta por siete representantes, entre ellos el Rector de la Universidad de Extremadura y actualmente presidente de la CRUE, el Rector de la universidad de Jaén, y la Rectora de la universidad de Granada. En esta visita se reunieron con sus homólogos de la universidad hebrea de Jerusalén, Instituto Weizmann, Universidad de Tel Aviv, Universidad Bar Illan, y el instituto Technion. Estas instituciones de formación superior e investigación se caracterizan por su estrecha conexión con el ministerio de defensa israelí, el desarrollo de armas de destrucción masiva, sistemas de información en el campo de batalla,  protocolos de seguridad, detección y torturas (ver más en este informe, pag.…
Read More