Movilízate contra el genocidio del pueblo palestino

Movilízate contra el genocidio del pueblo palestino

Comunicados
Gaza, una superficie de 360 Km2, y que aloja a una población de 2.3 millones de personas (el lugar más hacinado del planeta) lleva desde el año 2006 bloqueada, Israel controla que no entre ni comida, ni agua, ni electricidad, ni medicamentos. Además, Gaza es periódicamente bombardeada por cielo, mar y tierra (2008, 2012, 2014, 2018 y ahora 2023). La población palestina no puede escapar, pues toda la superficie está sitiada. Los bombardeos continúan -desde el 7 oct- y se intensifican contra la población civil, sus casas, sus escuelas, sus universidades, sus iglesias, sus mezquitas, hasta los hospitales. Todo lo que pueda ser una ayuda para el pueblo de Gaza es bombardeado por el ejército israelí. Es importante que tengamos conciencia de la dimensión de las bombas. El volumen de…
Read More
STOP al genocidio del pueblo Palestino

STOP al genocidio del pueblo Palestino

Comunicados
Como PDI de la Universidad de Sevilla estamos indignados, muy indignados ante el silencio de las instituciones PEDIMOSSTOP EL EXTERMINIO DEL PUEBLO PALESTINOCONVOCAMOS El JUEVES 2 DE NOVIEMBRE A LAS 13:00HCONCENTRACION POR PALESTINARectorado de la Universidad de SevillaC/ San Fernando En el momento de escribir este comunicado ya son más de 8000 las personas asesinadas en Gaza, casi la mitad de ellos niñas y niños, pero no es suficiente. Israel, con la ayuda del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) y el silencio cómplice de la Unión Europea, quiere más palestinos y palestinas asesinadas. Los crímenes de guerra se cuentan por centenas, bombardeos de zonas residenciales, mezquitas, iglesias, escuelas, almacenes de comida, puerto, pasos fronterizos, centrales eléctricas, embalses de agua, hospitales y la universidad. Todo lo que existe en Gaza parece…
Read More
Sobre el “Plan de Captación y Retención de Talento de la US

Sobre el “Plan de Captación y Retención de Talento de la US

Comunicados
Nos negaremos a aceptar cualquier documento que no brinde expectativas de estabilización a todos los investigadores postdoctorales existentes actualmente en la US En aras de iniciar una negociación real, clara y transparente que permita llegar a un acuerdo favorable para la plantilla, instamos al Equipo de Gobierno de la Universidad de Sevilla (US) a que aborde a la mayor brevedad las siguientes cuestiones: 1.- Hagan una propuesta en la que se definan claramente las expectativas de estabilización de todos los colectivos de investigadores e investigadoras postdoctorales de la US. Esta propuesta debe incluir a los Investigadores e Investigadoras María Zambrano, Talento Doctores (PID-JA), Juan de la Cierva Formación, FEDER US Emergente-No cupo y Margarita Salas, entre otros. La situación actual de incertidumbre, ausencia de unas reglas claras para poder continuar…
Read More
Por una Universidad que fomente entornos de trabajo colaborativos y saludables

Por una Universidad que fomente entornos de trabajo colaborativos y saludables

Comunicados
Los rankings de investigadores construidos a partir de su número total de citas contribuyen al establecimiento de marcos académicos competitivos y poco saludables Desde hace algunos años, la Biblioteca de la Universidad de Sevilla viene publicando un ranking de investigadores adscritos a esta universidad en el que los mismos son ordenados por el número total de citas que reciben sus trabajos. Estos rankings se realizan para distintas bases de datos (Scopus, Scholar, etc.) y con una cierta periodicidad. En estos listados de investigadores que pueden filtrarse por rama, área de conocimiento y departamento, se encuentra a todo el PDI de la Universidad de Sevilla que disponga de, al menos, una cita en la base de datos correspondiente. Desde nuestra sección sindical nos preguntamos cuál es la finalidad de la elaboración…
Read More
Sufrimiento y dolor

Sufrimiento y dolor

Comunicados
Las consecuencias de todo conflicto bélico son muchísimo sufrimiento y dolor "Hace unos días visité a mis colegas de Gaza, dado que Israel me niega la entrada en los territorios ocupados palestinos, pues nos encontramos en Zagreb, Croacia. En esta visita entrevisté a la directora del Centro de Mental Health Promotion de Gaza, que se dedican a la formación de profesorado para mejorar el bienestar psicológico de la infancia. Esta directora de algo más de 30 años, era la primera vez en su vida que veía una montaña, pues nunca había salido de Gaza; eso sí, tiene una larga experiencia en vivir masacres, como fue la del 2008 (operación plomo fundido), 2012, 2014 (operación de hundir bajo la tierra), 2018, y desgraciadamente ahora otra vez en 2023. Después de muchos…
Read More
¡BASTA YA DE APARTHEID CON EL PUEBLO PALESTINO!

¡BASTA YA DE APARTHEID CON EL PUEBLO PALESTINO!

Comunicados
Desde el SAT-PDI de la Universidad de Sevilla (US) tenemos la obligación profesional, moral y ética de pedir a la CRUE y a la US que condenen la violación sistemática de la legalidad internacional y el estado de apartheid que viene ejerciendo el estado de Israel sobre el pueblo palestino en Cisjordania, Gaza y los "territorios ocupados", así como los nuevos bombardeos israelíes sobre la población civil de Gaza que están produciéndose desde el 7 de octubre. Mostramos nuestra sensibilidad con las víctimas, especialmente hacia niños y niñas, que están sufriendo bombardeos que ponen en riesgo sus vidas y también su desarrollo futuro, y también con la comunidad universitaria palestina, con las que nos unen lazos de colaboración. Solicitamos al Ministerio de Universidades y a la CRUE que se pongan…
Read More
Por el cumplimiento del acuerdo de estabilización de investigadores

Por el cumplimiento del acuerdo de estabilización de investigadores

Comunicados
Ante las palabras de la Sra. Vicerrectora de Personal Docente e Investigador en el último Consejo de Gobierno al ser preguntada por la precaria situación de los colectivos postdoctorales de la US y la no aplicación del Acuerdo de Estabilización de Investigadores: Apoyamos la estabilización de todos los colectivos postdoctorales que han conseguido sus contratos en régimen de concurrencia competitiva. El Equipo de Gobierno de la US debe aclarar de una vez a las investigadoras e investigadores postdoctorales cuál es su expectativa de futuro en la US y explicar claramente las razones, argumentos y criterios que pretenden aplicar para decidir el futuro de estos colectivos.  Es intolerable que haya compañeras que finalizan sus contratos en apenas dos meses y que aún no se les haya aclarado su situación, a pesar…
Read More
Mesa de negociación en la US

Mesa de negociación en la US

Comunicados, Nota Informativa
NOTA INFORMATIVA DEL SAT MESA DE NEGOCIACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA 25-5-2003 La Mesa de Negociación entre sindicatos y rectorado de la Universidad de Sevilla se ha tornado en los últimos tiempos una mesa informativa y no de negociación. Esperamos que ello cambie en el futuro para lo que es imprescindible la coordinación sindical respetando y fortaleciendo siempre los ámbitos de negociación específica del Comité de Empresa y la Junta PDI. Informamos sobre los temas abordados en la última Mesa de Negociación: Mesa de Negociación con la Junta de Andalucía: estamos en un momento crucial de negociaciones del modelo de financiación en el que Universidades Públicas y Sindicatos reclaman, unidas, financiación suficiente y la convocatoria de Complementos Autonómicos para todas las figuras PDI sin discriminaciones. Nuestra apuesta siempre ha sido clara:…
Read More
Por la dignificación de los salarios de PSI

Por la dignificación de los salarios de PSI

Comunicados
Sube el SMI: los salarios de PSI deben ser dignificados ¡YA! El SMI se ha visto incrementado en casi un 42% en 4 años, medida que celebramosEl salario de los PSI se he visto incrementado en un 13.17% en ese mismo periodoLa precarización de este colectivo es crónica e insoportableExigimos soluciones YA. Se puede, si se quiere. El salario mínimo (SMI) ha pasado a ser de 1.080 euros al mes en 14 pagas. Esto ha hecho que en los últimos 4 años el SMI haya crecido casi un 50%. Es una medida que nos parece justa y que saludamos, aunque todavía nos parece insuficiente. Subir el salario mínimo es una reivindicación histórica de muchos movimientos sociales y sindicales alternativos. Sin embargo, esta medida es insuficiente también si no viene acompañada…
Read More
La Universidad de Sevilla geolocalizará a sus empleados

La Universidad de Sevilla geolocalizará a sus empleados

Comunicados
La idea es poner geolocalizadores también a todos sus estudiantes El equipo de gobierno de la Universidad de Sevilla, en rueda de prensa convocada con urgencia, ha anunciado esta mañana que obligará a todos sus empleados a llevar geolocalización. Según fuentes bien informadas se trata de una imposición de la Junta de Andalucía de cara a alcanzar un futuro acuerdo sobre financiación. "El elevado coste de la calefacción en este invierno nos obliga a llegar a este tipo de acuerdos, que por otro lado no vemos con malos ojos", ha manifestado esta fuente. A preguntas de los periodistas en esta rueda de prensa, recursos humanos ha detallado cómo será el dispositivo. Se tratará bien de un antiguo "busca" reciclado, bien de una aplicación en el smartphone personal del empleado. Este…
Read More